Alejandro Cintas para niños
Datos para niños Alejandro Cintas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alejandro Cintas Sarmiento | |
Nacimiento | 14 de enero de 1926 o 1927 Sorihuela del Guadalimar (España) |
|
Fallecimiento | 24 de septiembre de 2017 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Estrella Frades | |
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, letrista y cantaor | |
Seudónimo | El Niño de Sorihuela | |
Género | Flamenco | |
Alejandro Cintas Sarmiento (nacido en Sorihuela del Guadalimar el 14 de enero de 1926 y fallecido en Madrid el 24 de septiembre de 2017) fue un talentoso artista español. Se destacó como compositor, creando la música y las letras de muchas canciones. También fue un letrista, escribiendo las palabras de las canciones, y un cantaor, es decir, un cantante de Flamenco.
¿Quién fue Alejandro Cintas?
Alejandro Cintas Sarmiento nació en un pueblo llamado Sorihuela del Guadalimar, en España. Desde joven, mostró un gran interés por la música. Se convirtió en una figura importante en el mundo del flamenco y la música popular española. Su trabajo como compositor y letrista lo hizo muy conocido.
Su talento musical
Alejandro Cintas tenía un don especial para crear canciones. A lo largo de su vida, compuso y escribió las letras de muchísimas piezas musicales. Muchas de ellas se hicieron muy populares en España. Su estilo y sus letras conectaron con el público.
Canciones famosas
Varias de sus canciones se convirtieron en grandes éxitos. Por ejemplo, la canción Mi carro, interpretada por Manolo Escobar, fue una de las más importantes de su repertorio. Otros temas conocidos que él creó incluyen La Luna y el toro de Mikaela y Los mandamientos de Perlita de Huelva. También compuso Torre de arena para Marifé de Triana y El toro guapo para El Fary. Estas canciones pasaron a formar parte de la historia de la música española.
Un legado familiar
Alejandro Cintas también tenía familiares con talento musical. Era primo de "Los Chocolates de Castellar", un grupo de artistas. Algunos de sus primos, como Constantino Garrido Perez, Juan Ramon Garrido Martinez y Francisco Garrido Martinez, también heredaron su habilidad para el cante.