robot de la enciclopedia para niños

Aldhelmo de Sherborne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldhelmo
Aldhelm.malmesbury.arp.jpg
Cristalera representando a Aldhelmo, instalada en la iglesia de San Aldhelmo en Malmesbury (in inglés).
Información personal
Nacimiento 639
Fallecimiento 25 de mayo de 709
Doulting, Somerset
Sepultura Wiltshire
Religión Iglesia católica
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Poeta, sacerdote católico, escritor y obispo católico (desde 705)
Cargos ocupados
  • Abad (675-705)
  • Obispo católico de Salisbury (desde 705, hasta 709juliano)
Información religiosa
Festividad 25 de mayo
Atributos tocando un arpa o dejando caer ceniza
Venerado en Iglesia católica; anglicanismo
Patronazgo Malmesbury, Sherborne, músicos y compositores
Orden religiosa Orden de San Benito

San Aldhelmo (639 - 25 de mayo de 709) fue un importante personaje en la historia de Inglaterra. Fue abad de Malmesbury y más tarde obispo de Sherborne. También fue un talentoso poeta que escribía en latín y un gran conocedor de la escritura anglosajona. Se cree que pudo haber sido hijo de Kenten, quien era parte de la familia real de Wessex.

La vida de Aldhelmo: Un camino de aprendizaje y liderazgo

Aldhelmo comenzó su educación en una escuela dirigida por un monje irlandés llamado Maildulf. Esta escuela estaba en un lugar que hoy conocemos como Malmesbury.

¿Cómo fue la educación de Aldhelmo?

Alrededor del año 688, Aldhelmo continuó sus estudios con dos maestros muy importantes. Uno fue Teodoro de Tarso, quien se convirtió en arzobispo de Canterbury. El otro fue Adriano de Canterbury, un monje africano que era abad de la abadía de St. Augustine.

Aldhelmo, que tenía unos 30 años en ese momento, aprendió mucho con Adrián. Estudió derecho romano, astronomía y cómo funcionaban los calendarios. También aprendió griego y hebreo, lo que muestra lo dedicado que era a sus estudios.

El regreso a Malmesbury y su liderazgo como abad

Por razones de salud, Aldhelmo tuvo que regresar a Malmesbury. Allí se hizo monje y vivió en el monasterio durante catorce años bajo la dirección del abad Maidulf. Cuando Maidulf falleció en el año 675, Aldhelmo fue elegido para tomar su lugar como abad.

Bajo su liderazgo, el monasterio de Malmesbury creció mucho. Aldhelmo introdujo la Regla de San Benito, que es un conjunto de normas para la vida monástica. También fundó otros dos monasterios en Frome y Bradford on Avon, que se convirtieron en importantes centros de estudio.

La fama de Aldhelmo como erudito

La fama de Aldhelmo como una persona muy culta se extendió más allá de las fronteras de Inglaterra. Reyes y monjes de otros lugares le pedían consejo y le enviaban sus escritos para que los revisara. Se cree que Aldhelmo fue el primer anglosajón en escribir poemas en latín.

Beda el Venerable, un famoso historiador de la época, lo describió como un "erudito maravilloso" en su libro Historia ecclesiastica gentis Anglorum. Incluso el papa Sergio I lo invitó a viajar a Roma. A su regreso, Aldhelmo trajo importantes beneficios para su monasterio.

Aldhelmo como obispo de Sherborne

En el año 705, o quizás un poco antes, el obispo Haeddi de Winchester falleció. Su diócesis se dividió en dos, y así se creó la diócesis de Sherborne. Aldhelmo fue nombrado el primer obispo de esta nueva diócesis.

Aunque ya era un hombre mayor, Aldhelmo trabajó con mucha energía en sus nuevas responsabilidades. Construyó una catedral en Sherborne, que más tarde fue reemplazada por otra iglesia. Según Guillermo de Malmesbury, Aldhelmo fue un obispo muy activo y participaba en muchos eventos públicos.

El fallecimiento y legado de Aldhelmo

Aldhelmo falleció el 25 de mayo de 709, mientras realizaba una de sus visitas por la diócesis, en la iglesia de Doulting. Su cuerpo fue llevado de vuelta a Malmesbury, donde ha sido venerado desde entonces. Fue reconocido como santo poco después de su muerte, y el 25 de mayo se celebra en su honor.

Los escritos de Aldhelmo

Archivo:Aldhelm.plaque.arp
Placa en la iglesia católica de San Aldhelmo, en Malmesbury. La inscripción dice "San Aldhelmo 639-709, abad de Malmesbury y obispo de Sherborne, poeta latino y escritor eclesiástico".

Aldhelmo escribió poesía en anglosajón, aunque sus obras en este idioma no se hicieron tan famosas. Se cuenta que tenía la costumbre de cantar al final de un puente cerca de su monasterio. Sus canciones, que trataban temas religiosos, atraían a muchas personas.

Sus escritos en latín eran muy elaborados y a veces difíciles de entender. Este estilo fue muy influyente en los siglos siguientes. Sus textos se estudiaban mucho en los monasterios, hasta que su influencia disminuyó después de la invasión normanda.

Obras importantes de Aldhelmo

Las obras de Aldhelmo fueron recopiladas por R. Ehwald en 1919 en un libro llamado Aldhelmi opera omnia. Antes de esto, ya se habían publicado algunas de sus obras. Por ejemplo, en 1844, J. A. Giles publicó Patres eccl. Angl., que incluía algunos de los escritos de Aldhelmo. También se han encontrado muchas de sus cartas a lo largo del tiempo.

Su obra más conocida es De Laude Virginitatis. Es un texto en latín que habla sobre la pureza de las monjas del monasterio de Barking. En este escrito, Aldhelmo elogia la importancia de la pureza y también rinde homenaje a muchos santos y santas. Más tarde, Aldhelmo hizo una versión más corta de esta obra en forma de poema, que termina con una batalla entre las virtudes y los defectos.

Otra de sus obras importantes es Epistola ad Acircium sive liber de septenario, et de metris, aenigmatibus ac pedum regulis. Para escribirla, Aldhelmo se basó principalmente en los trabajos de Prisciano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aldhelm Facts for Kids

kids search engine
Aldhelmo de Sherborne para Niños. Enciclopedia Kiddle.