Aldegunda de Baviera para niños
Datos para niños Aldegunda de Baviera |
||
---|---|---|
Duquesa consorte de Módena y Reggio | ||
![]() Retrato de Aldegunda por Joseph Karl Stieler (1842).
|
||
Reinado | ||
21 de enero de 1846-11 de junio de 1859 | ||
Predecesor | María Beatriz Victoria de Saboya | |
Sucesor | Ducado abolido por la unificación italiana | |
Información personal | ||
Nombre completo | Aldegunda Augusta Carlota Carolina Isabel Amalia María Sofía Luisa | |
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 19 de marzo de 1823![]() |
|
Fallecimiento | 28 de octubre de 1914![]() |
|
Sepultura | Cripta Imperial de Viena | |
Familia | ||
Casa real | Wittelsbach | |
Padre | Luis I de Baviera | |
Madre | Teresa de Sajonia-Hildburghausen | |
Cónyuge | Francisco V de Módena | |
Hijos | Ana Beatriz (1848-1849) | |
Aldegunda de Baviera (en alemán, Adelgunde von Bayern) fue una princesa nacida en Wurzburgo, Reino de Baviera, el 19 de marzo de 1823. Fue la cuarta hija del rey Luis I de Baviera y de su esposa, Teresa de Sajonia-Hildburghausen. Aldegunda se convirtió en duquesa consorte de Módena y Reggio. Falleció en Múnich el 28 de octubre de 1914.
Contenido
La vida de Aldegunda de Baviera
Aldegunda de Baviera tuvo una vida interesante, marcada por su matrimonio con un duque y su papel en la corte. Nació en una familia real y vivió muchos cambios históricos.
¿Cómo fue el matrimonio de Aldegunda?
Aldegunda conoció a Francisco de Austria-Este, quien era el príncipe que heredaría el Ducado de Módena y Reggio, en 1839. Se conocieron cuando Francisco visitó a su padre, el duque Francisco IV de Módena. Su matrimonio no solo se basó en sentimientos personales, sino también en razones de estado, que eran importantes para las familias reales en esa época.
La boda se celebró el 20 de marzo de 1842, en la Iglesia de Todos los Santos de Múnich. Poco después, el 16 de abril, la joven pareja llegó a Módena.
¿Tuvo hijos Aldegunda de Baviera?
Aldegunda y Francisco tuvieron una sola hija, la princesa Ana Beatriz Teresa María. Nació en Gries, Bolzano, el 19 de octubre de 1848. Lamentablemente, la princesa Ana Beatriz falleció muy joven, el 8 de julio de 1849, en Módena.
¿Qué pasó con el ducado de Módena?
Francisco se convirtió en duque de Módena en 1846, después de la muerte de su padre. Sin embargo, su reinado no duró mucho. Debido a la Unificación de Italia, un proceso en el que varios estados se unieron para formar un solo país, el ducado fue abolido. Francisco fue depuesto de su cargo y la pareja tuvo que exiliarse en Viena. Francisco falleció allí casi dieciséis años después, en noviembre de 1875.
¿Cómo fue la vida de Aldegunda después de su esposo?
Después de la muerte de su esposo, Aldegunda vivió en diferentes lugares. Pasaba tiempo en el Palacio Módena en Viena, en la Residencia de Múnich, y en el Castillo de Wildenwart en Chiemgau. Este castillo era de su propiedad desde 1862.
Cuando su hermano, Leopoldo de Baviera, se hizo cargo de la regencia de Baviera en 1886, Aldegunda se volvió una figura muy influyente en la corte. La llamaban la "Tía Módena". Tenía una gran influencia sobre su hermano y asumió muchas responsabilidades familiares y sociales importantes. Era una personalidad respetada y a veces temida por los ministros bávaros. También ayudó a mantener la influencia de la corte de Viena en Múnich.
¿Cuándo falleció Aldegunda de Baviera?
Aldegunda vivió casi 40 años más que su esposo. Falleció en Múnich a la edad de 91 años, el 28 de octubre de 1914. Su vida abarcó un largo período de la historia, desde la época de la Restauración hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial. Sobrevivió a todos sus hermanos y nunca volvió a casarse. Fue enterrada en la Cripta Imperial de Viena.
Un broche de perlas que le perteneció fue subastado en Sotheby's en 2012.
Títulos y reconocimientos
Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
Distinciones honoríficas
- Dama de primera clase de la Orden de la Cruz Estrellada. (
Imperio austrohúngaro)
Cargos importantes
Antepasados de Aldegunda
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16. Cristián III de Zweibrücken-Birkenfeld | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
8. Federico Miguel de Zweibrücken-Birkenfeld |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
17. Carolina de Nassau-Saarbrücken | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
4. Maximiliano I de Baviera |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
18. José Carlos de Sulzbach | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
9. María Francisca de Sulzbach |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
19. Isabel Augusta de Neoburgo | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
2. Luis I de Baviera |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
20. Luis VIII de Hesse-Darmstadt | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
10. Jorge Guillermo de Hesse-Darmstadt |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
21. Carlota de Hanau-Lichtenberg | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
5. Augusta Guillermina de Hesse-Darmstadt |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
22. Cristián Carlos Reinardo de Leiningen-Dagsburg-Falkenburg | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
11. María Luisa Albertina de Leiningen-Falkenburg-Dagsburg |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
23. Catalina Polixena de Solms-Rödelheim-Assenheim | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
1. Aldegunda de Baviera |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
24. Ernesto Federico II de Sajonia-Hildburghausen | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
12. Ernesto Federico III de Sajonia-Hildburghausen |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
25. Carolina de Erbach-Fürstenau | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
6. Federico de Sajonia-Altemburgo |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
26. Ernesto Augusto I de Sajonia-Weimar-Eisenach | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
13. Ernestina de Sajonia-Weimar |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
27. Sofía Carlota de Brandeburgo-Bayreuth | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
3. Teresa de Sajonia-Hildburghausen |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
28. Carlos Luis Federico de Mecklemburgo | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
14. Carlos II de Mecklemburgo-Strelitz |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
29. Isabel Albertina de Sajonia-Hildburghausen | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
7. Carlota Georgina de Mecklemburgo-Strelitz |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
30. Jorge Guillermo de Hesse-Darmstadt (=10) | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
15. Federica de Hesse-Darmstadt |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
31. María Luisa Albertina de Leiningen-Falkenburg-Dagsburg (=11) | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||