robot de la enciclopedia para niños

Alberto Prieto Espinosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto Prieto Espinosa
Aprieto 2009.jpeg
Información personal
Nacimiento 1945
San Sebastián (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Profesor universitario y escritor
Empleador Universidad de Granada

Alberto Prieto Espinosa (nacido en San Sebastián, España, en 1945) es un físico y profesor universitario español. Ha sido una figura clave en el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en España, especialmente en Andalucía. Desde octubre de 2016, es profesor emérito en la Universidad de Granada.

¿Quién es Alberto Prieto Espinosa?

Alberto Prieto Espinosa se graduó en Ciencias Físicas en 1968 en la Universidad Complutense de Madrid. Se especializó en Electricidad y Electrónica.

Sus primeros trabajos de investigación

Entre 1968 y 1979, Alberto Prieto se dedicó a la investigación. Trabajó en el Laboratorio de Sistemas de la E.T.S.I. Industriales de San Sebastián. Allí estudió cómo simular y probar sistemas digitales.

En 1970, se unió al Departamento de Física de la Universidad de Granada. Participó en un proyecto sobre comunicaciones ópticas. Este proyecto buscaba transmitir señales de vídeo usando haces de láser.

Su tesis doctoral, presentada en 1976, fue muy importante. En ella, diseñó y construyó un microordenador para trabajar con señales analógicas. Este trabajo es considerado pionero en España en el campo de los microprocesadores.

Su rol en la Universidad de Granada

Alberto Prieto ha tenido varios cargos importantes en la Universidad de Granada:

  • En 1971, fue el encargado de crear el Centro de Cálculo de la universidad. Fue su director desde 1972 hasta 1984.
  • Después, fue coordinador-director de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías de Informática y Telecomunicación hasta 1990. También fue subdirector de esta escuela por dos años.
  • Impulsó la creación del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores en 1997. Fue su director hasta 2010.
  • En 2009, ayudó a poner en marcha el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (CITIC-UGR). Fue su director de 2011 a 2013.

Su labor como profesor y divulgador

Como profesor, Alberto Prieto ha enseñado en carreras como Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Informática e Ingeniería Electrónica. Su área principal es la tecnología y la arquitectura de computadores.

Es autor de varios libros de texto sobre estos temas. También comparte sus conocimientos a través de cursos en línea (MOOC) y vídeos en su canal de YouTube. Muchos de sus vídeos son vistos en otros países.

Junto con el profesor Antonio Lloris, inventó y desarrolló los computadores ODE (Ordenador Didáctico Elemental) y Code-2 (Computador Didáctico Elemental). Estas herramientas son muy útiles para aprender sobre computadoras.

¿Qué ha investigado Alberto Prieto?

El principal interés de investigación de Alberto Prieto es el desarrollo de sistemas inteligentes de computación. Ha dirigido muchas tesis doctorales. También ha publicado más de 250 trabajos en revistas y congresos especializados.

Sus trabajos han sido citados muchas veces por otros investigadores. Esto demuestra la importancia de sus aportaciones al campo de la informática.

También ha organizado congresos importantes, como el IWANN (International Work-Conference on Artificial Neural Networks) en 1991. En 2005, organizó el CEDI (Congreso Español de Informática).

Publicaciones destacadas

Puedes encontrar sus publicaciones en revistas y congresos en Google Académico.

También ha publicado libros de texto, como:

  • Fundamentos de Informática: Un curso con vídeo-clases disponibles en YouTube.

Premios y reconocimientos

Alberto Prieto Espinosa ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera:

  • Premio Extraordinario de Doctorado (1975-76).
  • Premio Nacional CITEMA a la mejor Tesis Doctoral en Informática (1976).
  • Premio Nacional de Informática Raimon Llull (2006).
  • Premio de Investigación de la Universidad de Granada (2006).
  • Premio de Excelencia Docente de la Universidad de Granada (2009).
  • Premio Nacional AENUI a la calidad e innovación docente (2018).

Es miembro de la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada desde 2007.

Tesis doctorales que ha dirigido

Alberto Prieto ha dirigido muchas tesis doctorales. Algunos de sus estudiantes más destacados son:

  • Francisco Jose Pelayo Valle (1989)
  • Julio Ortega Lopera (1990)
  • Carlos Garcia Puntonet (1994)
  • Juan Julian Merelo Guervós (1994)
  • Mancia Anguita López (1996)
  • Eduardo Ros Vidal (1997)
  • Héctor Pomares Cintas (2000)
  • Pedro Castillo Valdivieso (2000)
  • Antonio F. Díaz García (2001)
  • Javier Díaz Alonso (2006)
  • Andrés Ortiz García (2008)
  • Gonzalo Olivares Ruiz (1988)
  • Francisco Gómez Mula (1994)
  • Pedro Jesús Martín Smith (1997)
  • Andreas Kanstein (1998)
  • José Luis Bernier Villamor (1999)
  • Beatriz Prieto Campos (1999)
  • Begoña del Pino Prieto (1999)
  • Francisco Javier Fernández Baldomero (2001)
  • Manuel Rodríguez Álvarez (2002)
  • Gustavo Romero López (2003)
  • Víctor Manuel Rivas Santos (2003)
  • Antonio Cañas Vargas (2003)
  • Carlos Castro Serrato (2006)
  • Manuela Alba Bueno (2006)
  • Christián Agustín Morillas Gutiérrez (2006)
  • Miguel Ángel López Gordo (2009)
  • Pablo Juan Álvarez Aránega (2009)
  • Sara Granados Cabeza (2012)
  • Pablo García Sánchez (2014)
kids search engine
Alberto Prieto Espinosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.