robot de la enciclopedia para niños

Alberto Merlo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto Merlo
Alberto Merlo - 1982.jpg
Alberto Merlo en la tapa del álbum, Le canto al sur (1982).
Información personal
Otros nombres El Señor del Sur
Nacimiento 2 de febrero de 1931
Colonia Bossi, Santa Fe, Argentina
Fallecimiento 10 de abril de 2012
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Complicaciones quirúrgicas
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Músico, guitarrista, compositor
Años activo 1950 en adelante
Seudónimo El Señor del Sur
Géneros Folklore argentino (Cifras, triunfos, Milongas,zamba,chacarera,recitado, canciones criollas)
Instrumento Guitarra

Alberto Merlo (nacido el 2 de febrero de 1931 y fallecido el 10 de abril de 2012) fue un talentoso músico, compositor y guitarrista de Argentina. Se le conoce como uno de los artistas más importantes del canto surero, un estilo de música folklórica muy tradicional de su país. Por su gran aporte, también se le llamaba "El Señor del Sur".

¿Quién fue Alberto Merlo?

Alberto Merlo nació en el campo, en un lugar llamado Colonia Bossi, en la provincia de Santa Fe. Fue el menor de nueve hermanos y creció rodeado de las costumbres y la música del campo argentino. Desde pequeño, escuchó a los trabajadores rurales cantar milongas, huellas y zambas, lo que lo inspiró a convertirse en un mensajero de esas tradiciones.

Sus Inicios y Vida

Al principio, Alberto cantaba tangos con sus hermanos. Luego, se mudó a Jesús María, en la provincia de Córdoba. Allí formó un grupo musical y se fue a vivir a Buenos Aires, donde estuvo hasta 1970.

Más tarde, conoció a Coca Fructuoso, quien se convertiría en su esposa. Ella también era una artista destacada. Decidió mudarse a Mar del Plata, donde vivieron muchos años y nacieron sus dos hijas, Mariana y Ana María. Alberto Merlo vivió y desarrolló gran parte de su carrera en Mar del Plata, donde falleció.

Su Música y Estilo

Alberto Merlo fue un gran intérprete del canto surero. Este estilo de música folklórica se caracteriza por sus letras que hablan de la vida en el campo, los paisajes y las tradiciones gauchas. Merlo tocaba la Guitarra y cantaba con un estilo único que lo hizo muy querido.

Entre sus canciones más conocidas se encuentran:

  • La vuelta de Obligado (donde compuso la música)
  • Cuando la tarde agoniza
  • Pion de fierro
  • Noche y camino
  • Pa´Dolores
  • Rincón de López

También interpretó muchas otras obras que reflejan la vida y las costumbres del campo argentino, como "Aquel estilo olvidado", "Milonga del peón de campo" y "El chasqui argentino".

Reconocimientos Importantes

Por su talento y su contribución a la música, Alberto Merlo recibió varios premios y homenajes:

  • En 1985, obtuvo el Diploma al Mérito de los Premios Konex. Fue reconocido como uno de los cinco mejores cantantes de folklore en la historia de Argentina.
  • En 2010, se le hizo un homenaje especial en la Casa de Gobierno.
  • Recibió el Cóndor de Plata y el Payador Perseguido.
  • Fue nombrado Ciudadano Ilustre de Mar del Plata, lo que demuestra el cariño y respeto que le tenían en la ciudad donde vivió.

Discografía de Alberto Merlo

Alberto Merlo grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Bordoneando (1962)
  • Semblanza sureña (1967)
  • De las brasas a un costao (1968)
  • Por que canto (1969)
  • El lunar de mi tropilla (1971)
  • Me gusta cantar y canto (1971)
  • Renovando éxitos (1972)
  • Deja que silben los vientos (1973)
  • La Vuelta de Obligado (1974)
  • Pa' mi la cosa es ansí (1974)
  • Aquí canta un argentino (1976)
  • Al galope por el llano (1980)
  • Galopando sin apuro (1981)
  • Le canto al sur (1982)
  • Paisano (1984)
  • El señor del sur (1986)
  • Pico a pico

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Alberto Merlo para Niños. Enciclopedia Kiddle.