robot de la enciclopedia para niños

Alberto Bianchi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto S. Bianchi
Información personal
Nacimiento 1898
Buenos Aires (Bandera de Argentina Argentina)
Fallecimiento 11 de mayo de 1969
Buenos Aires (Bandera de Argentina Argentina)
Nacionalidad Argentino
Información profesional
Ocupación Periodista
Traductor
Dramaturgo

Alberto Bianchi (nacido en Buenos Aires en 1898 y fallecido en la misma ciudad el 11 de mayo de 1969) fue un importante periodista, orador y traductor argentino. Se destacó por su participación en movimientos sociales y por difundir ideas de libertad y justicia social a través de sus escritos y discursos.

¿Quién fue Alberto Bianchi y qué hizo?

Alberto Bianchi fue una figura muy activa en los movimientos sociales de las primeras décadas del siglo XX en Argentina. En esa época, había mucha discusión sobre cómo organizar la sociedad y mejorar la vida de las personas. Bianchi se involucró en estas conversaciones, usando su talento para escribir y hablar en público.

Su trabajo en periódicos y publicaciones

Bianchi colaboró como traductor y corrector en periódicos importantes como La Obra y La Antorcha. Estos periódicos buscaban cambios sociales más profundos que otras publicaciones de la época. En La Antorcha, Bianchi escribió muchos artículos, compartiendo sus puntos de vista sobre la sociedad y la política.

Viajes para compartir ideas

Además de su trabajo en periódicos, Alberto Bianchi realizó varios viajes por el interior de Argentina. Su objetivo era compartir sus ideas sobre cómo lograr una sociedad más justa y animar a la gente a formar nuevos grupos y crear sus propias publicaciones. Por ejemplo, hizo al menos dos viajes al norte del país, visitando provincias como Tucumán, Salta y Jujuy en 1923 y 1930. Durante estos viajes, enviaba crónicas que se publicaban en el periódico La Antorcha.

Momentos difíciles y resistencia

En 1927, Alberto Bianchi fue detenido junto con Horacio Badaraco. Esto ocurrió durante una época de grandes campañas para pedir la liberación de dos personas, Sacco y Vanzetti, un caso que generó mucha atención mundial. A Bianchi se le acusó de un acto simbólico y fue procesado. Más tarde, también participó en la resistencia contra el gobierno que tomó el poder en Argentina en 1930.

¿Qué obras escribió y tradujo Alberto Bianchi?

Alberto Bianchi no solo fue periodista, sino también un talentoso escritor de teatro y traductor.

Obras de teatro

  • Don Quijote a través del tiempo
  • Cervantes

Traducciones importantes

  • El último filósofo del Renacimiento: Giordano Bruno (traducido del italiano, escrito por Luigi Fabbri).

Prólogos para otros autores

  • Prólogo para la obra Teatro de Rodolfo González Pacheco, publicada en Buenos Aires en 1953.
  • Prólogo para la obra Carteles de Rodolfo González Pacheco, publicada en Buenos Aires en 1956.
kids search engine
Alberto Bianchi para Niños. Enciclopedia Kiddle.