Albert Juan i Torner para niños
Datos para niños Albert Juan i Torner |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de abril de 1872 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 1957 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Movimiento | Modernismo | |
Obras notables | Casa Patxot | |
Albert Juan i Torner (1872-1957) fue un arquitecto español muy importante. Nació y falleció en Barcelona. Es conocido por sus obras dentro del estilo Modernismo.
Contenido
¿Quién fue Albert Juan i Torner?
Albert Juan i Torner fue un arquitecto que vivió entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX. Su trabajo dejó una huella especial en la arquitectura de Cataluña, especialmente en Barcelona.
Sus primeros años y formación
Albert Juan i Torner nació el 6 de abril de 1872 en la ciudad de Barcelona, España. Se graduó como arquitecto en el año 1892. Desde joven, mostró un gran talento para el diseño y la construcción.
Su estilo se enmarcó en el Modernismo. Este movimiento artístico buscaba la originalidad y la belleza en las formas. Los arquitectos modernistas usaban muchos detalles decorativos. También empleaban materiales nuevos y colores vivos en sus edificios.
Obras destacadas de Albert Juan i Torner
Albert Juan i Torner diseñó varios edificios importantes. Sus creaciones se pueden encontrar en diferentes lugares de Cataluña. Cada una de ellas muestra su habilidad y su visión artística.
Edificios en Las Franquesas del Vallés
En la localidad de Las Franquesas del Vallés, Albert Juan i Torner dejó dos obras notables:
- En 1912, diseñó el
El Ayuntamiento y las antiguas escuelas municipales de Las Franquesas del Vallés.
- En 1913, también construyó el matadero municipal.
Proyectos en Granollers
En la ciudad de Granollers, Albert Juan i Torner también dejó su marca:
- En 1912, diseñó la Casa Joan Sanpera. Esta casa se encuentra en la calle Corró, número 321.
Creaciones en Barcelona
La ciudad de Barcelona cuenta con varias de sus obras:
- Entre 1902 y 1911, construyó la Villa Rosa. Esta se ubica en la Carretera de la Iglesia, número 60, en Vallvidrera.
- En 1904, diseñó una casa en la Calle del Conde de Borrell, número 109. Lamentablemente, este edificio ya no existe.
- En 1907, creó la Farmacia del Dr. Domènech. Originalmente estaba en la Ronda de Sant Pau, número 71. Luego fue reconstruida en la calle de Verdi, número 7. Este diseño ganó el Primer Premio al mejor establecimiento comercial en el Concurso anual de edificios artísticos de 1907.
- En 1908, diseñó la Casa Francesc Llopart. Se encuentra en la calle de Joan Blanques, números 62-68.
- En 1916, construyó la Casa Francesc Balcells. Esta casa está en el Pasaje Reina Elisenda de Montcada, número 17.
- Entre 1918 y 1921, diseñó el edificio de oficinas Santana i Soler. Este se ubica en la Vía Layetana, número 17. Es una copia de los Almacenes Walker de Chicago, una obra de Louis Henri Sullivan de 1888. Actualmente, este edificio funciona como un hotel.
Albert Juan i Torner falleció en 1957. Su legado arquitectónico sigue siendo importante para entender el Modernismo en Cataluña.