Albert Folch i Pi para niños
Datos para niños Albert Folch i Pi |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1905 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 1993 Ciudad de México (México) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Catalán | |
Familia | ||
Padres | Rafael Folch Capdevila Maria Pi Ferrer |
|
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico y profesor universitario | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Albert Folch i Pi (nacido en Barcelona, España, en 1905 y fallecido en la Ciudad de México, México, en 1993) fue un médico español muy importante. Era hijo del escritor Rafael Folch y hermano del químico Jordi Folch i Pi y de la editora Núria Folch i Pi.
Contenido
La vida de Albert Folch i Pi
Albert Folch i Pi dedicó su vida a la medicina y la enseñanza. Fue un profesional muy dedicado que contribuyó al conocimiento médico en varios países.
Sus primeros años y estudios
En 1926, Albert Folch i Pi se graduó en medicina en la Universidad de Barcelona. Después, continuó sus estudios y obtuvo un doctorado en Madrid. Trabajó junto a August Pi i Sunyer en el Instituto de Fisiología de Barcelona. Allí, investigó sobre los electrocardiogramas, que son registros de la actividad eléctrica del corazón, y también sobre cómo el cuerpo usa los hidratos de carbono (azúcares y almidones) para obtener energía.
Su carrera como profesor y médico
En 1934, Albert Folch i Pi se convirtió en profesor ayudante de enfermedades relacionadas con la nutrición en la Universidad de Barcelona. Al mismo tiempo, trabajaba como médico y estudiaba nuevas técnicas de laboratorio. También formó parte de la Junta Directiva de la Facultad de Medicina.
Su trabajo durante un conflicto en España
Durante un importante conflicto en España, Albert Folch i Pi sirvió como médico en el ejército. Dirigió los Servicios de Investigación Biológica, donde se encargaba de la investigación médica. En ese tiempo, trabajó con el teniente coronel médico Joaquín d'Harcourt Got para encontrar nuevas formas de tratar las heridas de guerra. También estudiaron cómo ciertos medicamentos, como la sulfamida, podían ayudar a curar heridas y a tratar las lesiones causadas por el frío extremo en las extremidades, como las que ocurrieron durante la batalla de Teruel.
Su vida en el extranjero
Cuando el conflicto terminó, Albert Folch i Pi se trasladó a Francia. Allí, trabajó como profesor de fisiología (el estudio de cómo funciona el cuerpo) y farmacología (el estudio de los medicamentos) en la Universidad de Toulouse.
En marzo de 1942, viajó a México en el barco Nyassa. En México, continuó su carrera como profesor de farmacología en el Instituto Politécnico Nacional. Fue catedrático (un puesto muy importante de profesor) desde 1945 hasta 1988. Además de enseñar, también trabajó en los laboratorios IQFA.
Albert Folch i Pi fue un gran traductor de libros de medicina al castellano, especialmente de textos escritos en inglés. Dirigió el departamento de publicaciones médicas de la Editorial Interamericana de México, ayudando a que muchos conocimientos médicos estuvieran disponibles en español.