robot de la enciclopedia para niños

Albert Jacob Cuyp para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albert Jacob Cuyp
10 Albert Cuyp, Schilder, 1620-1691.jpg
Información personal
Nombre en neerlandés Aelbert Cuyp
Nacimiento 20 de octubre de 1620
Dordrecht (Países Bajos)
Fallecimiento 15 de noviembre de 1691
Dordrecht (Países Bajos)
Nacionalidad Neerlandesa
Familia
Padre Jacob Gerritsz. Cuyp
Educación
Alumno de Jacob Gerritsz. Cuyp
Información profesional
Ocupación Pintor, artista gráfico, pintor de paisajes, dibujante y artista visual
Área Pintura y artes visuales
Movimiento Siglo de oro neerlandés
Géneros Pintura del paisaje, gráficos, grabado, bodegón y retrato
Obras notables El Mosa en Dordrecht
Archivo:Panoramic Landscape with Shepherds
Paisaje con pastores. 1640-1645.

Aelbert Jacobsz Cuyp (nacido el 20 de octubre de 1620 y fallecido el 15 de noviembre de 1691) fue un pintor muy importante de los Países Bajos en el siglo XVII. Es conocido por sus hermosos paisajes, especialmente los que pintó al amanecer o al atardecer. Aelbert fue el artista más famoso de su familia, y aprendió a pintar de su padre, Jacob Gerritsz Cuyp. Además de paisajes, también pintó retratos, escenas de interiores y bodegones (pinturas de objetos inanimados).

Biografía de Aelbert Cuyp

Archivo:Aelbert Cuyp View of Dordrecht
Vista de Dordrecht, Óleo sobre lienzo, circa 1652.

Aelbert Cuyp nació y murió en la ciudad de Dordrecht, en los Países Bajos. Vivió 71 años. Se le conoce a veces como el "Claudio de Lorena holandés" por su habilidad para pintar paisajes con luz especial, como el pintor francés Claudio de Lorena. Cuyp tuvo mucho éxito con sus pinturas de paisajes.

Su familia estaba muy relacionada con el arte. Su tío y su abuelo eran artesanos de vitrales, que son ventanas hechas con trozos de vidrio de colores. Su padre, Jacob Gerritsz. Cuyp, era un pintor de retratos. Aelbert dedicó varios de sus cuadros a su ciudad natal, como El Mosa en Dordrecht (alrededor de 1650).

No se sabe mucho sobre la vida personal de Aelbert Cuyp. Se cree que pintó activamente entre 1639 y 1660. Este periodo coincide con la Edad de Oro holandesa, una época de gran florecimiento artístico.

En 1658, Aelbert se casó con Cornelia Bosman. Después de su matrimonio, su producción de pinturas disminuyó. Al año siguiente, se convirtió en diácono de la iglesia reformada, lo que muestra su fuerte fe.

Estilo artístico de Aelbert Cuyp

Archivo:Rivierlandschap met koeien Rijksmuseum SK-A-3957
Paisaje con vacas. 1640-1650. Rijksmuseum.

El estilo de Aelbert Cuyp se caracteriza por la forma en que usa la luz del sol en sus cuadros. Sus lienzos se llenan de una calidez dorada, que se nota en pequeños detalles. En sus paisajes, le gustaba pintar la perspectiva y el efecto de la atmósfera en el campo.

Podemos ver los rayos de luz reflejándose en una brizna de hierba, en las crines de un caballo, en una vaca bebiendo de un arroyo o en el sombrero de una persona. Todo esto lo pintaba con una luz dorada y colores armoniosos. Cuyp usaba una técnica con mucho barniz que hacía que la luz se refractara (se doblara) en la pintura, como si fuera una joya. Sus paisajes se basaban en la realidad, pero él los transformaba con su imaginación para darles ese encanto especial.

Dibujos y su uso en las pinturas

Archivo:Cuyp Landscape near Rhenen
Gaitero con vacas Óleo sobre lienzo, circa 1655.

Los dibujos de Cuyp muestran lo bueno que era dibujando. Con suaves toques de tinta, creaba vistas lejanas de ciudades como Dordrecht o Utrecht. Sus dibujos parecen obras de arte terminadas, pero en realidad los usaba como referencia. Luego, en su estudio, creaba las composiciones para sus pinturas. A veces, una misma parte de un dibujo se puede ver en diferentes cuadros.

Cuyp firmaba la mayoría de sus obras, pero casi nunca les ponía fecha. Esto hace que sea difícil saber en qué orden las pintó. Se le atribuyen muchas pinturas, pero algunas podrían ser de otros artistas, como Abraham Calraet. Las iniciales "A.C." de Calraet podían confundirse con las de Aelbert Cuyp.

Fases del desarrollo artístico de Cuyp

El estilo de Aelbert Cuyp evolucionó a lo largo de su carrera. Se pueden distinguir tres fases principales, influenciadas por otros pintores:

  • Fase de Jan van Goyen: Al principio de la década de 1640, Cuyp se inspiró en Jan van Goyen. De él tomó los tonos amarillos y marrones claros, y una técnica de pinceladas cortas que no mezclaban los colores por completo. Esta técnica fue un adelanto de lo que luego se conocería como Impresionismo.
  • Fase de Jan Both: A mediados de la década de 1640, Cuyp fue influenciado por Jan Both. Both había regresado de Roma y había aprendido una nueva forma de usar la luz. En lugar de que la luz viniera de frente, la colocaba en diagonal desde la parte de atrás del cuadro. Esto creaba un efecto de contraluz y sombras alargadas, dando más profundidad y luminosidad a las pinturas. Cuyp fue uno de los primeros pintores holandeses en usar esta técnica, especialmente para sus amaneceres y atardeceres.
  • Fase de Jacob Gerritsz. Cuyp (su padre): La influencia de su padre, Jacob Gerritsz. Cuyp, fue constante. Aunque Aelbert se especializó en paisajes y su padre en retratos, Aelbert aprendió de él a incluir figuras grandes en primer plano. Hay cuadros donde Aelbert pintó el paisaje de fondo para los retratos de su padre. Con el tiempo, Aelbert empezó a pintar animales grandes como el centro de sus propias obras.

En España, en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, se puede ver una obra de Cuyp llamada "Paisaje con puesta de sol", pintada alrededor de 1655.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aelbert Cuyp Facts for Kids

kids search engine
Albert Jacob Cuyp para Niños. Enciclopedia Kiddle.