Alarde para niños
Un alarde es como una revista o desfile especial que se hacía en el pasado para revisar a los soldados y sus armas. Era una forma de asegurarse de que todo el ejército estuviera listo para la batalla.
Alarde: ¿Qué es y para qué sirve?
Un alarde es como una revista o desfile especial que se hacía en el pasado para revisar a los soldados y sus armas. Era una forma de asegurarse de que todo el ejército estuviera listo para la batalla.
¿Cómo eran los alardes históricos?
Antiguamente, el rey o alguien importante en su lugar, revisaba a los duques, condes, ricoshombres, caballeros, escuderos y vasallos. Estas personas disfrutaban de tierras o recibían pagos. El objetivo era saber si tenían los caballos o armas necesarias y si estaban dispuestos a entrar en campaña en el instante que se les convocase. Esta revisión se solía hacer el día 1 de marzo.
Más tarde, los alardes también se usaron para conocer el estado de las tropas y para premiar a las que estaban mejor disciplinadas e instruidas.
Alardes en la actualidad: Fiestas y tradiciones
Hoy en día, la palabra "alarde" se usa para referirse a varias cosas, especialmente a fiestas y eventos:
- Son fiestas importantes en Fuenterrabía (Guipúzcoa), España.
- También son fiestas en Irún (Guipúzcoa), España.
- Es una parte militar de las fiestas de Moros y Cristianos en España.
- A veces, se usa la palabra "alarde" para decir que alguien hace ostentación o presume de algo.
- También es el nombre de un evento musical llamado "Alarde de Txistularis" que se celebra durante las fiestas de San Fermín en Pamplona.