robot de la enciclopedia para niños

Alara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alara
Rey de Kush
Reinado
775 - 760 a. C.
Sucesor Kashta
Información personal
Sepultura Pirámide n.º 9
Consorte Kasaqa
Hijos Tabira
Archivo:Nubia NASA-WW places german
Mapa de la geografía de Kush (Nubia).

Alara fue un importante gobernante del antiguo reino de Kush, que existió en la región de Nubia. Reinó desde el año 775 a.C. hasta el 760 a.C. Su capital era la ciudad de Napata.

Alara es considerado un antecesor clave de los faraones de la dinastía XXV de Egipto, una poderosa familia de reyes que gobernó tanto Kush como Egipto.

¿Quién fue Alara y su familia?

Alara se casó con una reina llamada Kasaqa. Tuvieron una hija, Tabira, quien más tarde se casó con su primo Pianjy (también conocido como Piye). Pianjy se convertiría en el faraón que fundó la dinastía XXV de Egipto.

Aunque Alara es el primer rey de Kush del que tenemos mucha información, algunos historiadores creen que pudo haber sido el séptimo gobernante de su dinastía. Los reyes posteriores de la dinastía XXV lo consideraron el fundador de su linaje en Napata.

¿Qué logros tuvo Alara como gobernante?

Alara logró unificar toda la región de la Alta Nubia. Esta área se extendía desde Meroe hasta la tercera catarata del Nilo.

También estableció Napata como el centro religioso más importante de Kush. Esta ciudad estaba ubicada justo después de la cuarta catarata del Nilo.

¿Dónde fue enterrado Alara?

Alara fue enterrado en un lugar llamado El-Kurru, en la pirámide número 9. Su esposa, la reina Kasaqa, fue sepultada en la pirámide número 23.

¿Quién sucedió a Alara en el trono?

Después de Alara, su hermano Kashta tomó el poder. Kashta continuó expandiendo la influencia de Kush hacia el norte, llegando hasta la ciudad de Elefantina y luego a Tebas en Egipto.

Finalmente, el hijo de Kashta, Pianjy (quien también era yerno de Alara), se convirtió en faraón. Así, fundó una dinastía que gobernó tanto Egipto como Nubia.

Evidencia histórica de Alara

La existencia de Alara está confirmada por inscripciones. Una de ellas se encuentra en el templo de Amón en Kawa.

Los escritos antiguos de Kush describen a Alara como un rey que tuvo un reinado largo y fue muy respetado por su pueblo.

Nombres de Alara en jeroglíficos

Los antiguos egipcios y kushitas usaban diferentes formas de escribir los nombres de sus reyes. Aquí te mostramos algunas de las formas en que se escribía el nombre de Alara:

Titulatura Jeroglífico Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias)
Nombre de Nesut-Bity:
Hiero nswt&bity2.png
Hiero Ca1.png
Q3 S34 i A2 E23
Z1
r
Z1
Hiero Ca2.svg
p ˁnḫ ỉ l r (Pianj Alara)
Pianj Alara
(Estela Nastasen, línea 8 y 16)
Nombre de Sa-Ra:
Hieroglyph egyptian-Sa-Ra.svg
Hiero Ca1.svg
i A2 E23
E23
Hiero Ca2.svg
ỉ l r (Alara)
Alara
(Estela de Kawa)
Nombre de Sa-Ra:
Hieroglyph egyptian-Sa-Ra.svg
Hiero Ca1.svg
i A2 E23
E23
i
Hiero Ca2.svg
ỉ l r ỉ (Alara)
Alara
Nombre de Sa-Ra:
Hieroglyph egyptian-Sa-Ra.svg
Hiero Ca1.svg
i A2 E23
r
Z1
Hiero Ca2.svg
ỉ l r (Alara)
Alara
(Estela de Kawa)
Predecesor:
Dinastía XXIII - Dinastía XXIV
Rey de Kush
Dinastía XXV
Sucesor:
Kashta

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alara of Kush Facts for Kids

kids search engine
Alara para Niños. Enciclopedia Kiddle.