Alan Davis para niños
Datos para niños Alan Davis |
||
---|---|---|
![]() Alan Davis en 2013
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de junio de 1956 Reino Unido |
|
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historietista | |
Distinciones |
|
|
Alan Davis (nacido en 1956) es un talentoso escritor y dibujante de comic books británico. Es muy conocido por su trabajo en las series de superhéroes mutantes de Marvel Comics, en Batman y en Miracleman. También ha creado muchas portadas para otras colecciones.
Su estilo de dibujo es muy especial. Tiene líneas finas, limpias y elegantes. Sus dibujos son dinámicos y sus historias son fáciles de seguir. Destaca por su habilidad para contar historias, su atención a los detalles y la forma perfecta en que dibuja a sus personajes. Sus escenarios e historias son muy imaginativos. Sus colaboradores habituales para el entintado son Mark Farmer y Paul Neary.
Contenido
Alan Davis: Un Artista de Cómics
Su Vida y Carrera
Primeros Pasos en el Reino Unido
Alan Davis comenzó su carrera en un fanzine (una revista hecha por aficionados) en Inglaterra. Su primer trabajo profesional fue una tira cómica llamada The Crusader para la revista Frantic Magazine. Esto fue parte del relanzamiento de la línea Marvel UK.
Su gran oportunidad llegó en 1981. Empezó a dibujar al renovado Capitán Britania en la revista The Mighty World of Marvel. Los guiones eran de Dave Thorpe, Alan Moore y Jamie Delano. Curiosamente, Alan Davis dibujó esta obra al mismo tamaño que la publicación final. En ese momento, no sabía que los dibujantes profesionales suelen trabajar en tamaños más grandes.
El trabajo de Davis se hizo muy popular rápidamente. Tuvo aún más éxito cuando Alan Moore se hizo cargo de los guiones. Juntos, formaron un equipo muy unido y crearon personajes como D.R. and Quinch para la revista 2000 AD. Más tarde, Davis también dibujó Miracleman para Warrior, trabajando de nuevo con Moore.
Davis y Moore tuvieron algunas diferencias creativas. Esto llevó a que Davis dejara de trabajar con Moore en Miracleman. También tuvieron desacuerdos sobre si sus historias del Capitán Britania debían ser publicadas de nuevo en Estados Unidos. Davis dibujó 14 números de la serie mensual Captain Britain.
Éxito en Estados Unidos
En 1985, DC Comics contrató a Alan Davis. Allí dibujó Batman y los Outsiders, con guiones de Mike W. Barr y tinta de su compañero Paul Neary. Su trabajo fue tan popular que en 1986 también le encargaron dibujar la colección principal de Batman, Detective Comics. De nuevo, trabajó con Barr como guionista. Durante la historia "Batman: Año Dos", Davis dejó el proyecto por desacuerdos con su editor. Finalmente, Todd McFarlane dibujó la otra mitad de la historia.
Así, en 1987, Alan Davis se unió a Marvel Comics. Allí formó un equipo creativo muy efectivo con el guionista Chris Claremont. Después de trabajar en algunos números de Nuevos Mutantes y Uncanny X-Men, lanzaron una nueva serie. Se llamó Excalibur, y fue una de las colecciones más aplaudidas de los años 80.
La serie Excalibur trataba sobre un grupo de mutantes que vivían en Londres. Incluía al Capitán Britania y su novia Meggan, así como a antiguos miembros de los X-Men como Kitty Pryde, Rondador Nocturno y Rachel Summers. Muchas de sus historias trataban sobre viajes a otras dimensiones. Aparecían personajes tanto de la rama inglesa de Marvel como de las historias de mutantes de Claremont. Las historias fueron entintadas primero por Paul Neary y luego por Mark Farmer. Con el tiempo, la mayoría de los trabajos de Davis serían entintados por uno de ellos.
Davis dejó la serie Excalibur en el número 24. Volvió en el número 42, esta vez también como guionista. En esta segunda etapa, presentó nuevos personajes como Feron, Cereza (cómics), Micromax y Kylun. En estas historias, cerró con éxito tramas que estaban pendientes desde el primer número de la serie.
En 1994, Davis demostró su talento como guionista al crear una nueva serie, ClanDestine. Esta serie presentaba a un grupo de superhéroes poco comunes, unidos por lazos familiares. La serie fue pensada originalmente para la Marvel inglesa. Sin embargo, el cierre de esa editorial hizo que se publicara en Estados Unidos. Las presiones editoriales para que Davis mezclara más la serie con las populares series mutantes hicieron que Davis la abandonara en el número 8. Las ventas cayeron y la serie se cerró en el número 12. Tiempo después, Davis hizo una serie limitada donde los personajes de ClanDestine se enfrentaban a los X-Men. En esa historia, explicó que los números 9 al 12 habían sido solo un sueño de uno de los personajes.
Durante los años 90, Davis dibujó a la mayoría de los personajes principales de Marvel y DC. Destaca su trabajo en JLA: The Nail y Vengadores. También escribió los guiones de las dos colecciones de los X-Men en 1999, dibujando "X-Men". Lo dejó al año siguiente. A partir de octubre de 2002, escribió y dibujó la serie limitada Killraven. Esta serie contaba de nuevo la historia de un personaje popular de ciencia ficción de los años 70. Más tarde, se encargó por un tiempo del dibujo de Uncanny X-Men, con guiones de Claremont.
En 2006, Alan Davis escribió y dibujó la serie limitada de 6 números 4 Fantásticos: El Fin para Marvel. Ese mismo año, fue invitado a las XI Jornadas de Cómic de Avilés.
Reconocimientos y Premios
Alan Davis ha recibido importantes premios por su trabajo en el mundo del cómic.
- Premio Eisner al mejor equipo artístico en 1989, junto a Paul Neary, por su trabajo en Excalibur.
- Premio Inkpot en 2011.
Obras Destacadas
Aquí tienes algunas de las obras más importantes en las que Alan Davis ha participado:
- Capitán Britania
- Marvel Superheroes #377-388 (Marvel UK, 1981-82)
- The Daredevils #1-11 (Marvel UK, 1983)
- Mighty World of Marvel #7-16 (Marvel UK, 1983-1984)
- Captain Britain #1-14 (Marvel UK, 1985-1986)
- Miracleman (en Warrior #4, 9-10 & 13-16, Quality Comics, 1982-83)
- D.R. & Quinch (en 2000 AD #350-359 & 363-367, 1984)
- Batman and the Outsiders #20-36 (DC Comics, 1985-86)
- Detective Comics #569-575 (DC Comics, 1986-1987)
- Uncanny X-Men #213 & 215 (Marvel Comics, 1987)
- Excalibur vol. 1 #1-5, 9, 12-17, 23-24, 42-52, 54-58, 61-67 (Marvel Comics, 1988-1993)
- The ClanDestine #1-8 (Marvel Comics, 1994)
- JLA: The Nail #1-3 (DC Comics, 1998)
- Vengadores vol. 3 #38-43 & 63 (Marvel Comics, 2001-2003)
- Killraven #1-6 (Marvel Comics, 2002)
- Uncanny X-Men #444-463 (Marvel Comics, 2004)
Véase también
En inglés: Alan Davis Facts for Kids