robot de la enciclopedia para niños

Alan Battersby para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alan R. Battersby
ARBOffice.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Alan Rushton Battersby
Nacimiento 4 de marzo de 1925
Leigh (Inglaterra, Reino Unido)
Fallecimiento 10 de febrero de 2018
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés
Educación
Educado en Universidad de Mánchester
Información profesional
Ocupación Químico
Área Química orgánica
Empleador Universidad de Cambridge
Miembro de

Alan Rushton Battersby (nacido el 4 de marzo de 1925 en Leigh, Inglaterra, y fallecido el 10 de febrero de 2018) fue un destacado químico británico. Se especializó en la química orgánica, que estudia las sustancias que contienen carbono. Fue reconocido por su importante trabajo sobre la vitamina B12 y otras moléculas vitales.

Battersby fue miembro de la prestigiosa Royal Society, una sociedad científica muy antigua. A lo largo de su carrera, recibió varios premios importantes. Entre ellos se encuentran la Medalla Real en 1984, el Premio Wolf en Química en 1989 y la Medalla Copley en el año 2000.

¿Qué hizo Alan R. Battersby en la química?

Alan Battersby es conocido por su investigación sobre cómo se forman en la naturaleza algunas moléculas muy importantes. Estas moléculas son a menudo llamadas "pigmentos de la vida" porque son esenciales para los seres vivos.

El estudio de los "pigmentos de la vida"

Los "pigmentos de la vida" son compuestos químicos que tienen estructuras similares y son vitales para procesos biológicos. Los más famosos que estudió Battersby son:

  • El grupo hemo: Es una parte fundamental de la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en nuestra sangre y le da su color rojo.
  • La clorofila: Es el pigmento verde que permite a las plantas realizar la fotosíntesis, convirtiendo la luz solar en energía.
  • La vitamina B12 (también conocida como cianocobalamina): Es una vitamina esencial para el funcionamiento de nuestro cerebro y sistema nervioso, y para la formación de la sangre.

Battersby investigó cómo los organismos vivos construyen estas moléculas complejas paso a paso.

Descubrimientos clave en la formación de moléculas

En su investigación, Alan Battersby descubrió el papel crucial de dos enzimas. Las enzimas son proteínas que aceleran las reacciones químicas en los seres vivos. Estas dos enzimas, llamadas deaminasa y cosintasa, son esenciales para construir los anillos especiales que forman la estructura de estas moléculas vitales.

Su trabajo ayudó a entender mejor cómo la naturaleza crea estas sustancias complejas. Esto es muy útil para la medicina y la biología.

Reconocimientos y premios importantes

La dedicación y los descubrimientos de Alan Battersby fueron reconocidos con varios premios de gran prestigio.

El Premio Wolf en Química

En 1989, Alan Battersby compartió el Premio Wolf en Química con otro científico, Duilio Arigoni. Este premio se les otorgó por sus "contribuciones fundamentales en el descubrimiento de los mecanismos de reacciones enzimáticas y de la biosíntesis de productos naturales". En otras palabras, fueron premiados por entender cómo las enzimas funcionan y cómo se forman las sustancias naturales en los seres vivos, especialmente los "pigmentos de la vida".

Este premio es uno de los más importantes en el campo de la química a nivel mundial.

Otros honores y su carrera académica

Además del Premio Wolf, Battersby recibió la Medalla Real en 1984 y la Medalla Copley en 2000. La Medalla Copley es el premio más antiguo de la Royal Society y se considera uno de los más importantes en ciencia.

Entre 1988 y 1992, Alan Battersby fue profesor de química orgánica en la prestigiosa Universidad de Cambridge en Inglaterra. Su trabajo dejó una huella duradera en el campo de la química.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alan R. Battersby Facts for Kids

kids search engine
Alan Battersby para Niños. Enciclopedia Kiddle.