robot de la enciclopedia para niños

Al-Mustansir (fatimí) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Al-Mustansir
Calif al Mustansir Misr 1055.jpg
Información personal
Nombre en árabe المستنصر بالله بن علي الظاهر
Nacimiento 5 de julio de 1029jul.
El Cairo (Califato fatimí)
Fallecimiento 10 de enero de 1094jul.
Egipto
Religión Chiismo e islam
Familia
Familia Dinastía fatimí
Padres Ali az-Zahir
Rasad
Hijos
  • Al-Musta'li
  • Nizar ibn al-Mustansir
Información profesional
Ocupación Gobernador, imán y califa
Cargos ocupados
  • Califa fatimí (desde 1036juliano, hasta 1095juliano)
  • Ismaili imam (desde 1036juliano, hasta 1095juliano)

Al-Mustansir, cuyo nombre completo era Abū Tamīm Ma'ad al-Mustanir bi-llāh, nació en El Cairo el 5 de julio de 1029. Su título, al-Mustansir billah, significa "el que busca la ayuda de Alá". Se convirtió en califa el 13 de junio de 1036, cuando solo tenía 7 años.

Durante sus primeros años como califa, su madre se encargó de los asuntos del gobierno. Su reinado duró 60 años, siendo el más largo de todos los califas en Egipto y en otros estados islámicos.

Al-Mustansir: Un Califa Joven

Al-Mustansir fue un califa de la Dinastía fatimí que gobernó un vasto territorio. Su largo reinado estuvo marcado por periodos de prosperidad y también por grandes desafíos.

Los Primeros Años de Gobierno

Al principio de su gobierno, Egipto disfrutó de un tiempo de prosperidad. Un visir (una especie de ministro principal) muy capaz llamado Alí ibn Ahmad al-Yaryarai ayudó a manejar el estado. Él falleció en el año 1044.

Después de él, hubo otros visires, pero no fueron tan buenos. En 1050, llegó un nuevo visir, Abu Muhammad Hasan Abdurrahman Yazuri, quien gobernó por ocho años. Él hizo muchas reformas importantes. Sin embargo, después de él, muchos visires se sucedieron rápidamente y no lograron mantener la buena situación económica del reino.

Desafíos y Problemas en Egipto

Entre los años 1065 y 1072, Egipto sufrió una gran escasez de alimentos. Al mismo tiempo, hubo conflictos entre diferentes grupos militares, como las tropas turcas y las sudanesas. Estos conflictos se convirtieron en una guerra abierta.

Los turcos y sus aliados bereberes ganaron esta guerra. Los bereberes del sur de Egipto empeoraron la situación al dañar los sistemas de riego del Nilo. Esto hizo que la escasez de alimentos fuera aún más grave en las ciudades y el campo.

La Gran Hambruna y sus Efectos

La situación en el país se volvió muy difícil debido a la escasez de alimentos, que luego fue seguida por una enfermedad grave. En los establos reales de Al-Mustansir, donde antes había miles de animales, solo quedaban tres caballos muy delgados. Incluso el cuidador de los caballos se desmayó de hambre.

El propio Al-Mustansir llegó a tener un solo caballo. Cuando él salía, sus ayudantes tenían que caminar a pie porque no tenían animales para transportarse.

El Saqueo del Palacio y la Biblioteca

Los soldados turcos, que eran mercenarios, gastaron mucho dinero del tesoro real. Vendieron obras de arte y objetos valiosos del palacio para conseguir su paga. A menudo, ellos mismos compraban estos objetos a precios muy bajos y luego los revendían para ganar dinero.

Por ejemplo, unas esmeraldas que valían mucho dinero fueron compradas por un general turco por una cantidad muy pequeña. En el año 1068, se vendieron objetos por un valor enorme para pagar a los turcos. La valiosa biblioteca pública de El Cairo, que era famosa, fue destruida. Los libros fueron rotos, tirados o usados para encender fuego.

Con el tiempo, los propios turcos comenzaron a pelear entre ellos. Un general turco llamado Nasir ad-Dawla atacó la ciudad y el palacio. Cuando llegó al palacio, encontró a Al-Mustansir en habitaciones casi vacías, atendido por solo tres sirvientes. El califa sobrevivía con solo dos panes que le enviaban diariamente.

Relaciones con Otros Líderes

Es importante mencionar que el emperador bizantino Constantino IX Monómaco (que gobernó de 1042 a 1055) mantuvo una buena relación con Al-Mustansir. Este emperador incluso envió trigo a Egipto para ayudar después de una escasez de alimentos anterior.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Al-Mustansir Billah Facts for Kids

kids search engine
Al-Mustansir (fatimí) para Niños. Enciclopedia Kiddle.