robot de la enciclopedia para niños

Aléxandros Schinás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aléxandros Schinás
Aleksandar Schinas.jpg
Información personal
Nombre en griego Αλέξανδρος Σχινάς
Nacimiento 1870
Serres (Imperio otomano)
Fallecimiento 6 de mayo de 1913
Salónica (Grecia)
Causa de muerte Caída
Nacionalidad Griega
Información profesional
Ocupación Persona involucrada en un evento histórico

Aléxandros Schinás (en griego: Αλέξανδρος Σχινάς; Volos, 1870 – Tesalónica, 6 de mayo de 1913) fue un hombre griego que estuvo involucrado en un evento trágico: la muerte del rey Jorge I de Grecia en 1913.

¿Quién fue Aléxandros Schinás?

Archivo:Alekos Schinas Killing1
Representación del evento donde el rey Jorge I perdió la vida.

Aléxandros Schinás trabajó en un hotel en Nueva York. Allí, era conocido por leer mucho sobre ideas políticas que buscaban cambios en la sociedad. Pasaba sus noches en Manhattan conociendo a personas que compartían estas ideas. Schinás no estaba de acuerdo con los gobiernos y, en especial, con la monarquía, que es cuando un país es gobernado por un rey o una reina.

La escuela de Schinás

Schinás fundó una escuela en su ciudad natal. Esta escuela enseñaba ideas que no estaban de acuerdo con el gobierno. Por esta razón, el gobierno griego la cerró. Dos de los líderes de la escuela fueron puestos en prisión, pero Schinás logró escapar. Las autoridades encontraron muchos libros y folletos de la escuela que criticaban al rey y promovían ideas de cambio social.

El evento de 1913

El 18 de marzo de 1913, alrededor de las cinco y cuarto de la tarde, Schinás, que tenía unos 40 años, usó un arma de fuego contra el rey Jorge I. El rey estaba paseando por Tesalónica, cerca de la Torre Blanca. El rey fue herido de gravedad y, al llegar al hospital, ya había fallecido.

¿Qué pasó después?

Schinás fue arrestado de inmediato. Al principio, no quiso explicar por qué lo había hecho. Cuando un agente le preguntó si no sentía "compasión" por su país, él respondió que estaba en contra de los gobiernos. Como Schinás se mantuvo tranquilo, algunos pensaron que no era "responsable de sus actos". Más tarde, Schinás dijo que había actuado porque el rey se había negado a darle dinero. El gobierno griego afirmó que Schinás era un vagabundo.

Durante esa noche, Schinás fue interrogado de forma intensa. Se negó a dar el nombre de cualquier persona que lo hubiera ayudado. El 6 de mayo, Schinás falleció al caer desde una ventana de la comisaría de Tesalónica. Las circunstancias de su muerte no están del todo claras.

¿Por qué ocurrió este evento?

Se crearon varias ideas sobre las razones de las acciones de Schinás. Algunas personas pensaron que otros países, como Bulgaria o Austria-Hungría, o incluso Alemania, podrían haber influido en sus acciones debido a desacuerdos políticos o conflictos. Sin embargo, ninguna de estas ideas ha sido confirmada.

Galería de imágenes

kids search engine
Aléxandros Schinás para Niños. Enciclopedia Kiddle.