Akra Leuké para niños
Datos para niños Akra Leuké |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Coordenadas | 38°21′50″N 0°26′20″O / 38.363866, -0.438928 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Antigua Cartago | |
Habitantes | cartaginenses, íberos, contestanos | |
Fundación | 231 a. C. | |
Correspondencia actual | Alicante (![]() |
|
Akra Leuké, también conocida como Leuké Akra o Akra Leuka, fue una importante base militar fundada por el general Amílcar Barca en el año 231 antes de Cristo (a. C.). Su nombre, que viene del idioma griego, significa "el promontorio blanco". Aunque no se está completamente seguro, se cree que esta base podría ser la misma ciudad que más tarde se conocería como Lucentum, una ciudad íbera y romana.
¿Qué significa el nombre Akra Leuké?
El nombre Akra Leuké fue dado por los griegos y significa "el promontorio blanco". Este nombre describe muy bien el lugar, ya que un promontorio es una parte de tierra que sobresale en el mar. No se sabe cómo la llamaban los púnicos (los habitantes de Cartago). Los textos de la época romana la mencionan como "Castrum Album", que tiene el mismo significado: "campamento blanco".
¿Dónde estaba ubicada Akra Leuké?
La ubicación exacta de Akra Leuké ha sido un tema de estudio para los historiadores. Al principio, algunos expertos como Enrique Llobregat pensaron que no podía ser la misma que Lucentum. Esto se debía a que en Lucentum se encontraron objetos muy antiguos, de antes del siglo III a. C., lo que indicaba que la ciudad ya existía antes de la fundación de Akra Leuké.
Sin embargo, investigaciones más recientes en lugares cercanos como el Tosal de Manises y el Cerro de las Balsas, al otro lado de la Albufereta, han dado nuevas pistas. Estos estudios sugieren que la parte más baja del Tosal de Manises pudo haber sido fundada por los cartagineses. Además, parece que un antiguo asentamiento de los íberos se encontraba en el Cerro de las Balsas. A pesar de estos hallazgos, todavía no hay pruebas definitivas que confirmen que Akra Leuké y Lucentum sean el mismo lugar.