robot de la enciclopedia para niños

Aillavillú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aillavilú
Información personal
Fallecimiento 12 de marzo de 1550jul.
Penco (Chile)
Información profesional
Ocupación Cacique
Lealtad Pueblo mapuche
Rango militar Toqui
Conflictos Guerra de Arauco
Batalla de Andalién

Aillavilú fue un importante líder del pueblo mapuche en el siglo XVI. Su nombre significa "nueve culebras" en mapudungún, el idioma mapuche. También se le conoció como Ainavillo o Aynabillo. Aillavilú fue un toqui, que es el nombre que se le daba a un jefe militar entre los mapuches.

Dirigió a su gente en importantes enfrentamientos contra los españoles y sus aliados durante la conquista de Chile. Uno de los combates más conocidos en los que participó fue la Batalla de Andalién.

La Batalla de Andalién: Un Enfrentamiento Histórico

¿Cuándo y dónde ocurrió la Batalla de Andalién?

La Batalla de Andalién tuvo lugar el 22 de febrero de 1550. Se desarrolló cerca de la actual ciudad de Concepción, en un lugar llamado Andalién. Este fue uno de los primeros grandes enfrentamientos entre los mapuches y los españoles en esa época.

¿Quiénes participaron en la Batalla de Andalién?

En esta batalla, los mapuches fueron liderados por Aillavilú. Por el lado español, las tropas estaban al mando de Pedro de Valdivia. Los españoles contaban con caballos y armas de fuego, como los arcabuces, que eran desconocidos para los mapuches.

¿Cómo se desarrolló la batalla?

Aillavilú mostró gran valentía al dirigir a sus guerreros. No le temió a los caballos ni a los arcabuces, a pesar de que sus tropas nunca los habían visto antes. La batalla fue muy intensa y los mapuches lucharon con gran determinación. Al final, los españoles lograron la victoria.

Se dice que Aillavilú perdió la vida durante esta acción, mostrando su coraje hasta el final.

¿Hubo otros enfrentamientos previos?

Antes de la Batalla de Andalién, Aillavilú ya había intentado un ataque contra los españoles en el mismo lugar. Esto ocurrió el 26 de enero de 1550. En ese primer intento, muchos guerreros mapuches perdieron la vida y varios españoles resultaron heridos, al igual que sus caballos.

Aillavilú en La Araucana

El famoso poeta Alonso de Ercilla escribió sobre Aillavilú en su poema épico La Araucana. En su obra, Ercilla lo llama Ainavillo.

En una parte del poema, Ercilla describe cómo Ainavillo fue capturado por los españoles en Andalién:

Una batalla tuvo (Pedro de Valdivia) aquí sangrienta,/

donde a punto llegó de ser perdido;/ pero Dios le acorrió en aquella afrenta,/ que en todas las demás le había acorrido:/ otros dello darán más larga cuenta,/ que les está este cargo cometido:/ allí fue preso el bárbaro Ainavillo,/

honor de los pencones y caudillo.

Más adelante, en el Canto II de La Araucana, Ercilla menciona que, aunque se decía que Ainavillo había fallecido de una manera particular después de ser capturado en Penco, el poeta aclara que no estaba seguro de esa versión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ainavillo Facts for Kids

kids search engine
Aillavillú para Niños. Enciclopedia Kiddle.