robot de la enciclopedia para niños

Zafadola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zafadola
Información personal
Nacimiento Siglo XI
Fallecimiento 5 de febrero de 1146 o 1146
Familia
Familia Banu Hud
Padre Abdelmálik ibn Mustaín Imad al-Dawla
Información profesional
Ocupación Monarca

Áhmad al-Mustánsir Sayf al-Dawla, más conocido como Zafadola, fue un importante noble de Al-Ándalus que vivió en el siglo XII. Su nombre "Sayf al-Dawla" significa "Espada de la Dinastía". Fue señor de Rueda de Jalón y miembro de la familia Banu Hud. Su padre fue Abdelmálik, el último rey de la Taifa de Zaragoza. Zafadola también fue un aliado del rey Alfonso VII de León. Falleció el 5 de febrero de 1146.

¿Quién fue Zafadola y su familia?

Zafadola era parte de la dinastía Banu Hud, una familia importante en Al-Ándalus. Su padre, Abdelmálik, fue el último rey de la Taifa de Zaragoza. Una taifa era un pequeño reino independiente que surgió en la península ibérica después de la caída del Califato de Córdoba.

La resistencia en Rueda de Jalón

En el año 1110, una fuerza llamada los almorávides conquistó Zaragoza. Después de esto, Abdelmálik y Zafadola se refugiaron en la fortaleza de Rueda de Jalón. Desde allí, resistieron a los almorávides. Contaron con la ayuda ocasional de Alfonso I de Aragón, conocido como el Batallador.

¿Cómo se alió Zafadola con Alfonso VII?

En 1135, Zafadola y sus hijos reconocieron a Alfonso VII de León como su rey. Alfonso VII era conocido como "el Emperador". Zafadola le ofreció su lealtad y le entregó su castillo de Rueda de Jalón. A cambio, Alfonso VII le dio a Zafadola tierras en el reino de Toledo.

Los planes de Alfonso VII para Al-Ándalus

Alfonso VII tenía un gran plan: quería crear un Al-Ándalus gobernado por Zafadola. Este nuevo reino sería aliado de la monarquía de Castilla y León. Su objetivo era oponerse a la presencia de los almorávides en la península ibérica.

Zafadola como rey y guerrero

Zafadola llegó a ser rey de una gran parte del sureste de la península. Luchó contra los almorávides en ciudades importantes como Jaén, Granada y Murcia. Su papel era clave en los planes de Alfonso VII.

El final de Zafadola

Los planes de Alfonso VII se vieron afectados por un triste suceso. Zafadola fue asesinado el 5 de febrero de 1146. Esto ocurrió durante la batalla de Chinchilla, a manos de algunos guerreros. Su muerte impidió que los planes de Alfonso VII se llevaran a cabo por completo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zafadola Facts for Kids

kids search engine
Zafadola para Niños. Enciclopedia Kiddle.