robot de la enciclopedia para niños

Agustín de Castro para niños

Enciclopedia para niños

Agustín de Castro fue un monje jerónimo, periodista y escritor español. Nació en Tarancón, Cuenca, y falleció en San Lorenzo de El Escorial en 1820.

¿Quién fue Agustín de Castro?

Agustín de Castro fue un monje de la orden de los jerónimos. Al principio, se dedicó a predicar en la región de La Mancha. Más tarde, se convirtió en periodista y escritor. Se le conocía por tener ideas muy firmes y por oponerse a los liberales de su época. Él creía que los liberales eran la causa de muchos problemas en España.

Su trabajo como periodista

Agustín de Castro fue una figura importante en el periodismo de su tiempo.

Periódicos en los que trabajó

Fue el principal redactor de dos periódicos importantes:

  • Gaceta de la Provincia de La Mancha (1812-1813): Este periódico se imprimió en Elche de la Sierra y Ciudad Real durante la Guerra de la Independencia Española.
  • Atalaya de La Mancha en Madrid (1813-1815): Este periódico se publicó en Madrid y también fue reeditado en Sevilla.

Estilo y controversias de "La Atalaya"

El periódico La Atalaya de La Mancha en Madrid fue muy influyente en la historia del periodismo español. Se destacaba por su estilo de escritura, que era ingenioso y recordaba al de Miguel de Cervantes. Sin embargo, sus ideas eran muy conservadoras y críticas con los liberales.

En este periódico, Agustín de Castro afirmó que existía una supuesta "Constitución secreta" y publicó algunos fragmentos, lo que causó un gran revuelo. Este asunto fue investigado, pero no se llegó a una conclusión clara.

También tuvo problemas con otros escritores. Por ejemplo, el escritor liberal José Mor de Fuentes lo denunció por un artículo que consideró ofensivo. En otra ocasión, fue detenido por una discusión con otro periódico, El Ciudadano, en noviembre de 1813. Aunque estaba enfermo y se le permitió quedarse en casa, el caso continuó.

En marzo de 1814, en La Atalaya, publicó los nombres de algunas personas que habían sido encarceladas por sus ideas liberales. Incluso hizo que los vendedores de periódicos anunciaran la lista como "Lista de los traidores". Por este incidente, recibió una ayuda económica. Se cree que otro fraile, Manuel Martínez Ferro, también colaboró en La Atalaya, compartiendo sus ideas conservadoras.

Otros cargos y fallecimiento

Agustín de Castro fue nombrado ministro honorario de la Inquisición, aunque estuvo ausente de este cargo entre 1817 y 1820. Falleció en 1820 y fue enterrado en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial el 26 de septiembre de ese año.

kids search engine
Agustín de Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.