robot de la enciclopedia para niños

Agustín Víctor Casasola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín Víctor Casasola
Retrato de Agustín Victor Casasola.png
Autorretrato, c. 1930
Información personal
Nacimiento 28 de julio de 1874
Ciudad de México (México)
Fallecimiento 30 de marzo de 1938
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Juan Crisóstomo Casasola
Dolores Velasco
Información profesional
Ocupación Fotógrafo
Área Periodismo fotográfico
Años activo Desde 1894
Conocido por Crear el Archivo Casasola
Cargos ocupados Vicecónsul de México (1917)
Miembro de Asociación Mexicana de Periodistas
Agencia Mexicana de Información Fotográfica

Agustín Víctor Casasola (nacido el 28 de julio de 1874 en la Ciudad de México y fallecido el 30 de marzo de 1938 en la misma ciudad) fue un importante fotógrafo, periodista y diplomático mexicano. Es muy conocido por su trabajo durante la Revolución mexicana y los años siguientes. Su gran colección de fotografías forma parte del famoso Archivo Casasola.

Agustín Víctor Casasola: Un Fotógrafo Histórico

Agustín Víctor Casasola nació en la Ciudad de México. Sus padres fueron Juan Crisóstomo Casasola y Dolores Velasco. Desde muy joven, Agustín mostró interés por el trabajo con la imprenta.

Inicios en el Periodismo y la Fotografía

A los veinte años, Agustín Casasola comenzó a trabajar como reportero para varios periódicos. En 1898, empezó a usar la fotografía en su trabajo, convirtiéndose en reportero gráfico para el periódico El Demócrata.

En 1894, se dedicó por completo a la fotografía. Se le reconoce por haber fundado la primera agencia de prensa fotográfica en México, llamada la Agencia Fotográfica Mexicana.

La Creación del Archivo Casasola

En 1900, Agustín Casasola comenzó a reunir una enorme colección de fotografías. Esta colección se conocería más tarde como el Archivo Casasola. Este archivo se convirtió en su gran pasión. Contiene imágenes de momentos importantes de la historia de México, así como escenas de la vida diaria, fiestas y eventos sociales y religiosos.

Como reportero fotográfico del diario El Imparcial, Agustín abrió una agencia de información gráfica en 1912. Esta agencia compartía fotografías con revistas mexicanas y extranjeras. También ofrecía sus servicios a periódicos y al público en general. Su hermano Miguel, sus hijos y sus nietos también trabajaron en esta agencia.

A finales de 1912, la agencia creció y cambió su nombre a Agencia Mexicana de Información Fotográfica. La agencia atrajo a más fotógrafos y empezó a comprar fotos de otras agencias y de fotógrafos aficionados para venderlas a los periódicos.

Cuando el periódico El Imparcial dejó de publicarse en 1917, Casasola recuperó muchos de los archivos fotográficos del diario. Con estas fotos, creó el Álbum histórico gráfico, que documenta los eventos de la Revolución mexicana. Sin embargo, solo pudo imprimir los primeros seis volúmenes, que cubren los años de 1910 a 1912, porque no hubo suficiente interés del público.

Contribuciones y Reconocimientos

Agustín Casasola también fue un líder en su campo. En 1903, fundó la Asociación Mexicana de Periodistas. En 1911, creó la Sociedad de Fotógrafos de Prensa. En 1920, junto con otros fotógrafos importantes, fundó la Asociación Mexicana de Fotógrafos de Prensa.

En 1917, Agustín Casasola trabajó como vicecónsul de México en la ciudad de Nogales, Arizona, en Estados Unidos. En una fotografía de esa época, se le ve con una cámara en la mano, junto al general Álvaro Obregón y el cónsul José Delgado.

Durante la década de 1920, muchas de las imágenes del Archivo Casasola se publicaban en la revista Rotográfico. Esta revista dedicaba una página completa a reportajes sobre el pasado, eventos importantes y celebraciones. El objetivo de sus fotografías era documentar la historia de México en sus aspectos sociales y culturales.

Agustín Víctor Casasola falleció el 30 de marzo de 1938, dejando un legado fotográfico invaluable para la historia de México.

Galería de imágenes

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agustín Casasola Facts for Kids

kids search engine
Agustín Víctor Casasola para Niños. Enciclopedia Kiddle.