Agustín Rubio para niños
Datos para niños Agustín Rubio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1856 España |
|
Fallecimiento | 1940 | |
Nacionalidad | Español | |
Educación | ||
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Violonchelista, compositor | |
Género | Música clásica y música del Romanticismo | |
Instrumento | Violonchelo | |
Agustín Rubio (1856-1940) fue un talentoso violonchelista y compositor español. Nació en España en 1856 y dedicó su vida a la música, dejando un legado importante en el mundo de la música clásica y del Romanticismo.
Contenido
La vida y carrera de Agustín Rubio
Agustín Rubio fue un músico muy dedicado que estudió con grandes maestros y formó parte de importantes grupos musicales. Su talento lo llevó a viajar y a vivir en diferentes países.
Sus estudios musicales
Agustín Rubio comenzó sus estudios de violonchelo en Madrid, donde fue alumno de Victor Mirecki. Más tarde, viajó a Berlín para continuar su formación con Robert Hausmann, otro reconocido violonchelista. En Berlín, también tomó clases de música de cámara con el famoso violinista Joseph Joachim. La música de cámara es aquella que se toca en grupos pequeños, como tríos o cuartetos.
Grupos musicales importantes
Agustín Rubio fue uno de los fundadores de la Sociedad de Música de Cámara. Esta sociedad se creó para que los músicos pudieran tocar y promover la música en grupos pequeños. La formó junto a otros músicos destacados como Arbós y Tragó.
A partir de 1890, Agustín Rubio se unió a Isaac Albéniz, un famoso pianista y compositor, y a Arbós para crear el Trío Ibérico. Este trío era muy conocido y actuaba con frecuencia, mostrando el talento de sus integrantes.
Su vida en Londres
Después de su etapa en España y Alemania, Agustín Rubio viajó a Inglaterra. Finalmente, decidió establecerse en Londres, donde continuó su vida dedicada a la música.