Aguja café para niños
Datos para niños
Aguja café |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Scolopacidae | |
Género: | Limosa | |
Especie: | L. haemastica (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La aguja café (Limosa haemastica) es un tipo de ave que vive principalmente en América. También se le conoce con otros nombres como zarapito pico recto o aguja parda. Es un ave migratoria que puede viajar grandes distancias.
Esta especie pertenece a la familia de las Scolopacidae, que incluye a muchas aves zancudas. Aunque es común en América, a veces se le ve en Europa y Australia cuando se desvía de su ruta habitual.
Contenido
La Aguja Café: Un Ave Viajera
La aguja café es un ave fascinante por sus características físicas y su estilo de vida. Es conocida por sus largos viajes migratorios entre el norte y el sur del continente americano.
¿Cómo es la Aguja Café?
Esta ave tiene un cuerpo adaptado para vivir en zonas húmedas. Posee patas muy largas que le permiten caminar por el agua poco profunda y el barro sin hundirse.
Su Pico y Patas Especiales
Su pico es largo y se curva ligeramente hacia arriba. Esta forma especial le ayuda a buscar alimento en el limo o la vegetación alta. Puede sumergir su cabeza y pico en el agua para encontrar comida.
La Vida de la Aguja Café: Migración y Alimentación
La aguja café tiene un ciclo de vida interesante que incluye exhibiciones de vuelo y largos viajes. Su dieta se basa en pequeños animales que encuentra en su hábitat.
El Vuelo de Exhibición de los Machos
Durante la primavera, los machos de aguja café realizan un vuelo especial para atraer a las hembras. En este vuelo, muestran la parte inferior de sus alas, que son blancas con una sección delantera de color negro. En invierno, su plumaje pierde un poco de brillo, pero el patrón de sus alas y cola se mantiene.
¿Dónde Vive y Qué Come?
Las agujas café ponen sus huevos en América del Norte. Después de la temporada de cría, viajan hacia América del Sur para pasar el invierno. Les gusta vivir en marjales (terrenos pantanosos), cerca de aguas abiertas y en estuarios (donde un río se encuentra con el mar). Se alimentan principalmente de insectos, gusanos y otros invertebrados pequeños que encuentran en el barro o el agua.
Véase también
En inglés: Hudsonian godwit Facts for Kids