robot de la enciclopedia para niños

Agricultura regenerativa para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Rare Biodiversity of Pune
Biodiversidad

La agricultura regenerativa es una forma de cultivar y cuidar la tierra que ayuda a mejorar el medio ambiente. Utiliza prácticas especiales para que el suelo recupere su materia orgánica y la gran variedad de vida que hay en él (su biodiversidad). Esto ayuda a capturar más dióxido de carbono del aire y a mejorar cómo el agua se mueve en la naturaleza.

Además, la agricultura regenerativa ofrece muchos beneficios. Por ejemplo, mejora los servicios que la naturaleza nos da, como la purificación del aire. También hace que las tierras de cultivo sean más fuertes frente a los cambios del clima y mejora su salud general.

Esta forma de agricultura fomenta que diferentes tipos de animales y plantas vivan juntos en el mismo lugar. Así, interactúan de manera que se ayudan mutuamente, creando un equilibrio natural. Esto permite que el suelo se regenere y se vuelva más rico con el tiempo.

En jardines y granjas pequeñas, la agricultura regenerativa a menudo se basa en ideas como la permacultura, la agroecología y la agroforestería. También se inspira en la ecología de restauración y la gestión holística. Las granjas más grandes están empezando a usar estas técnicas, incluyendo la siembra directa, que significa cultivar sin arar la tierra.

Con la agricultura regenerativa, se espera que las cosechas aumenten con el tiempo. A medida que la capa superior del suelo se hace más profunda y rica, la producción puede crecer. Esto significa que se necesita menos abono externo. La cantidad de cosecha real depende de los nutrientes del abono y de cómo es el suelo.

Archivo:Hoverfly January 2008-6
Sirfido trabajando.

¿Qué prácticas usa la agricultura regenerativa?

La agricultura regenerativa utiliza métodos que se adaptan a cada tipo de suelo, clima y región natural. También se adapta a las personas que viven en esos lugares. Algunas de estas prácticas son:

  • Agricultura Orgánica: Cultivar sin usar productos químicos artificiales.
  • Siembra directa: Plantar sin remover mucho la tierra.
  • Cultivo de plantas anuales (que viven un año) y perennes (que viven varios años).
  • Compost y té de compost: Abonos naturales hechos con restos orgánicos.
  • Biochar y Terra preta: Materiales que mejoran el suelo y retienen carbono.
  • Gestión holística del pastoreo: Mover a los animales de forma que ayuden a la tierra.
  • Integración de los animales: Incluir animales en el sistema de cultivo.
  • Acuicultura ecológica: Criar organismos acuáticos de forma sostenible.
  • Sistemas silvopastoriles: Combinar árboles, pastos y animales.
  • Agroforestería: Plantar árboles junto con cultivos o animales.

¿Cómo se regeneran los restos de verduras en casa?

Los jardines urbanos pueden usar los restos de verduras para que vuelvan a crecer. Esto significa que, en lugar de tirar algunas partes de las verduras, se pueden poner en agua para que broten de nuevo. Algunas verduras que se pueden regenerar así son:

  • Albahaca
  • Repollo
  • Zanahorias
  • Apio
  • Cebollas verdes
  • Ajo
  • Lechuga
  • Lechuga romana
  • Cebolla

¿Qué dicen los estudios sobre la agricultura regenerativa?

Un estudio reciente de 2025, realizado en Cataluña por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales, mostró algo interesante. Este estudio indica que la agricultura regenerativa puede producir la misma cantidad de alimentos, pero con menos gastos.

Para saber más

  • Agroecología
  • Agroforestería
  • Agricultura biointensiva
  • Agricultura natural coreana
  • Permacultura
  • Agricultura de conservación
kids search engine
Agricultura regenerativa para Niños. Enciclopedia Kiddle.