robot de la enciclopedia para niños

Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá
IATA: CZA OACI: MMCT FAA:
Localización
Coordenadas 20°38′19″N 88°26′56″O / 20.63861111, -88.44888889
Ubicación Kaua, México
Elevación 31
Sirve a Chichén Itzá
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Gobierno del Estado de Yucatán
Operador Servicios Aéreos Ciclo SA de CV
Construido 2000
Estadísticas (2023)
Número de pasajeros 0
Movimiento de carga (kg) 93,516
Vuelos 82
Pistas
Dirección Largo Superficie
10/28 2,800 Concreto 35cm
Mapa
CZA ubicada en Yucatán
CZA
CZA
Situación del aeropuerto en Yucatán
Sitio web
www.aicza.mx

Fuente: Agencia Federal de Aviación Civil

El Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá (código IATA: CZA, código OACI: MMCT) es un aeropuerto que se encuentra en el municipio de Kaua, Yucatán, en México. Está a pocos kilómetros de la famosa zona arqueológica de Chichén Itzá. Este aeropuerto ha recibido vuelos tanto de México como de otros países. Por ejemplo, en 2019, una aerolínea de Ecuador, Aeroregional, comenzó a operar vuelos especiales dos veces por semana.

¿Cómo funciona el Aeropuerto de Chichén Itzá?

A mediados de 2016, el Gobierno del Estado de Yucatán entregó la administración del aeropuerto a una empresa de Yucatán llamada Grupo Ciclo. Desde entonces, esta empresa ha mejorado y modernizado varias partes del aeropuerto. Han creado nuevas áreas para descargar mercancías y almacenes.

El aeropuerto tiene espacio para tres aviones al mismo tiempo. Su pista mide 2.8 kilómetros de largo, lo que permite que aterricen aviones grandes como el Boeing 737. También cuenta con su propio estacionamiento. El aeropuerto funciona desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la tarde.

Historia del Aeropuerto

El aeropuerto fue inaugurado de nuevo por la entonces gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, y el famoso cantante Plácido Domingo. Grandes artistas como Sarah Brightman y Elton John han aterrizado aquí. Actualmente, se está trabajando para que el aeropuerto tenga más actividad y sea más moderno, incluyendo la construcción de una zona para carga aérea.

Este aeropuerto se abrió en el año 2000. Su objetivo era reemplazar un aeropuerto más antiguo que estaba cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá. El aeropuerto anterior tenía una pista de 1,270 metros de largo que ya no se usa.

La construcción del aeropuerto actual costó 135 millones de pesos. Fue diseñado para ser un punto clave en Yucatán y ayudar a desarrollar la región Maya. Su pista de 2,800 metros de largo y 45 metros de ancho puede recibir aviones muy grandes. Además, su terminal puede atender hasta 200 mil pasajeros al año y cumple con todos los requisitos para ser un aeropuerto internacional.

Datos y Cifras del Aeropuerto

Aquí puedes ver cómo ha crecido el aeropuerto a lo largo de los años. Estos datos incluyen vuelos comerciales y vuelos especiales, pero no vuelos militares ni de aviación privada.

Evolución Estadística de los aeropuertos de Chichen Itzá 1992-2021
Año Vuelos Pasajeros Movimiento de carga (kg) Año Vuelos Pasajeros Movimiento de carga (kg)
2022 2 0 2,200
2021 49 3,443 0 2006 0 0 0
2020 0 0 0 2005 2 150 0
2019 0 0 0 2004 0 0 0
2018 1 0 10,177 2003 4 48 0
2017 0 0 0 2002 67 1,043 0
2016 0 0 0 2001 68 754 0
2015 0 0 0 2000 2 100 0
2014 0 0 0 1999 24 339 0
2013 0 0 0 1998 766 7,071 35
2012 7 598 0 1997 884 11,606 0
2011 2 44 0 1996 923 19,985 86
2010 1 14 0 1995 771 17,711 0
2009 0 0 0 1994 1,290 29,982 0
2008 0 0 0 1993 1,107 27,336 0
2007 3 54 0 1992 1,045 28,827 15,868


Incidentes Aéreos Notables

A lo largo de los años, ha habido algunos incidentes con aeronaves relacionadas con este aeropuerto o el antiguo aeródromo cercano. Estos eventos son investigados para mejorar la seguridad aérea.

  • En 1989, una aeronave que había salido del antiguo aeropuerto de Chichen-Itzá tuvo un problema de motor y realizó un aterrizaje de emergencia cerca de Playa del Carmen.
  • En 2001, una aeronave que despegaba del Aeropuerto Internacional Kaua tuvo una falla en un motor. El piloto intentó controlar la situación, pero la aeronave se estrelló.
  • En 2016, una avioneta tuvo un problema con su tren de aterrizaje y tuvo que aterrizar sin él en el aeropuerto de Chichen-Itzá.
  • En 2017, una aeronave que se dirigía a Cancún tuvo que desviarse a Kaua por el mal tiempo. Antes de aterrizar, tuvo problemas mecánicos y se salió de la pista. Afortunadamente, nadie resultó herido.
  • También en 2017, una avioneta que volaba de Playa del Carmen a Kaua sufrió una falla de motor poco después de despegar y cayó en la selva. Todas las personas a bordo lograron sobrevivir.

Aeropuertos Cercanos

Si necesitas volar a otros lugares cercanos, estos son algunos de los aeropuertos más próximos:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chichen Itza International Airport Facts for Kids

  • Aeropuertos de México
  • Estadísticas de aeropuertos de México
  • Aeropuertos de América
kids search engine
Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá para Niños. Enciclopedia Kiddle.