robot de la enciclopedia para niños

Compañía de bandera para niños

Enciclopedia para niños

Una compañía de bandera es una empresa de transporte, como una aerolínea (de aviones) o una compañía de transporte marítimo (de barcos), que tiene una relación especial con su país. Estas compañías están registradas en un país específico y, a menudo, reciben ayuda o privilegios de su gobierno para operar a nivel internacional.

El nombre "compañía de bandera" viene de la costumbre en el derecho marítimo de que todos los barcos deben mostrar la bandera del país donde están registrados. En el caso de las aerolíneas, también se les llama aerolíneas nacionales o compañías aéreas nacionales.

¿Por qué existen las compañías de bandera?

El concepto de "aerolínea de bandera" surgió cuando muchos países decidieron crear sus propias aerolíneas. Los gobiernos hicieron esto por varias razones:

Altos costos y acuerdos internacionales

Establecer y mantener una aerolínea es muy costoso. Por eso, los gobiernos a menudo tomaban la iniciativa. Además, en la industria aeronáutica, los derechos para volar entre países se negocian entre gobiernos. Estos acuerdos especiales permiten que solo ciertas aerolíneas de cada país operen rutas internacionales. Para no quedarse atrás, algunos gobiernos crearon sus propias aerolíneas.

Orgullo nacional y economía

Algunos países también crearon compañías de bandera por orgullo nacional o para ayudar a su economía, especialmente en el área del turismo. Por ejemplo, aerolíneas como El Al de Israel o Middle East Airlines del Líbano fueron importantes para sus naciones.

Apoyo gubernamental y competencia

En muchos casos, los gobiernos apoyaban directamente a estas aerolíneas con dinero o beneficios fiscales. A veces, incluso limitaban la creación de otras aerolíneas en el mismo país para evitar la competencia directa. Las compañías de bandera solían tener prioridad, sobre todo al asignarles rutas importantes.

Cambios recientes en la aviación

En las últimas décadas, muchas de estas aerolíneas han sido vendidas a empresas privadas (proceso llamado privatización). La industria de la aviación también se ha vuelto menos regulada, permitiendo más libertad para que diferentes aerolíneas vuelen a más lugares. Esto significa que ahora, en muchos países, no hay una única "aerolínea de bandera" que represente a la nación, sino varias aerolíneas que compiten.

Ejemplos de aerolíneas de bandera

A lo largo de la historia, muchas aerolíneas han sido consideradas compañías de bandera, ya sea por ser propiedad del estado o por ser la principal aerolínea de su país. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

  • Aerolíneas Argentinas (Argentina): Es propiedad del estado argentino.
  • Qantas (Australia): Fue propiedad del estado hasta 1992.
  • Air Canada (Canadá): Fue propiedad del estado hasta 1989.
  • Air China (China): Es mayoritariamente propiedad del estado.
  • Lufthansa (Alemania): Fue propiedad del estado hasta 1994.
  • Air India (India): Es propiedad del estado.
  • Japan Airlines (Japón): Fue propiedad del estado hasta 1987.
  • KLM (Países Bajos): El estado tiene una parte de sus acciones.
  • British Airways (Reino Unido): Fue propiedad del estado hasta 1987.
Archivo:Aerospatiale-British Aerospace Concorde 102, British Airways AN0744492
Aero imagen de compañía

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flag carrier Facts for Kids

kids search engine
Compañía de bandera para Niños. Enciclopedia Kiddle.