Aegithalidae para niños
Datos para niños Mitos |
||
---|---|---|
![]() Aegithalos caudatus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Aegithalidae Reichenbach, 1850 |
|
Géneros | ||
|
||
Los egitálidos (Aegithalidae), también conocidos como mitos, son una familia de aves pequeñas y muy interesantes. Pertenecen al grupo de los Passeriformes, que son aves cantoras. Estas aves se caracterizan por tener picos cortos y colas que pueden ser de tamaño mediano a largo.
Una de las cosas más curiosas de los mitos es cómo construyen sus nidos. Hacen nidos con forma de bolsas, que tejen con mucho cuidado y cuelgan de los árboles. Su alimentación es variada, pero la mayoría de ellos comen insectos.
Contenido
¿Qué son los Mitos o Aegithalidae?
Los mitos son aves pequeñas que forman parte de la familia Aegithalidae. Esta familia fue descrita por primera vez por el científico Ludwig Reichenbach en el año 1850. Son conocidos por su tamaño compacto y sus colas a menudo largas, lo que les da un aspecto muy particular.
Características Físicas de los Mitos
Los mitos tienen un cuerpo pequeño y redondo. Sus picos son muy cortos y puntiagudos, ideales para atrapar insectos. Sus colas son una de sus características más distintivas, ya que pueden ser bastante largas en comparación con el resto de su cuerpo.
¿Dónde Viven los Mitos?
Estas aves se encuentran en diferentes partes del mundo. La mayoría de las especies viven en Eurasia, desde Europa hasta Asia. También hay algunas especies que habitan en América del Norte. Prefieren vivir en bosques y zonas con muchos árboles, donde pueden encontrar alimento y construir sus nidos.
¿Cómo se Alimentan los Mitos?
La dieta de los mitos es principalmente insectívora. Esto significa que se alimentan de insectos pequeños, como orugas, arañas y otros invertebrados que encuentran en la corteza de los árboles o entre las hojas. A veces, también pueden comer semillas o pequeños frutos.
Nidos y Crías de los Mitos
Los nidos de los mitos son verdaderas obras de arte. Tienen forma de bolsa o de lágrima y están tejidos con musgo, líquenes, telarañas y plumas. Los cuelgan de las ramas de los árboles, lo que los hace difíciles de ver para los depredadores. Dentro de estos nidos, las hembras ponen sus huevos y cuidan a sus crías hasta que están listas para volar.
Géneros Principales de Mitos
Actualmente, se conocen 13 especies de mitos, que se agrupan en 3 géneros principales. Cada género tiene características y especies únicas.
Género Aegithalos
Este es el género más grande y conocido. Incluye varias especies de mitos que se encuentran principalmente en Europa y Asia. Algunas de las especies más destacadas son:
- Aegithalos caudatus - el mito común, muy extendido en Europa.
- Aegithalos glaucogularis - el mito gorjigrís.
- Aegithalos leucogenys - el mito cariblanco.
- Aegithalos concinnus - el mito gorjinegro.
- Aegithalos niveogularis - el mito gorjiblanco.
- Aegithalos iouschistos - el mito de frentirrufo.
- Aegithalos bonvaloti - el mito cejinegro.
- Aegithalos sharpei - el mito birmano.
- Aegithalos fuliginosus - el mito cuelliblanco.
- Aegithalos exilis - el mito pigmeo, una de las especies más pequeñas.
Género Psaltriparus
Este género incluye solo una especie, que es el único mito que vive en América del Norte.
- Psaltriparus minimus - el mito sastrecillo.
Género Leptopoecile
Este género agrupa a dos especies de mitos que se encuentran en las regiones montañosas de Asia.
- Leptopoecile sophiae - el carbonerito de Sophie.
- Leptopoecile elegans - el carbonerito elegante.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aegithalidae Facts for Kids