robot de la enciclopedia para niños

Advaita para niños

Enciclopedia para niños

La Advaita Vedānta es una antigua filosofía de la India que forma parte del Hinduismo. Su nombre, "Advaita", significa "no dos" o "no dualidad". Esta idea principal nos dice que, en el fondo, todo es una sola cosa.

Según la Advaita Vedānta, solo existe una realidad verdadera, a la que llaman Brahman. Brahman es como la esencia de todo lo que existe, una realidad infinita y sin forma. El mundo que vemos a nuestro alrededor, con todas sus cosas y personas, es considerado una especie de ilusión o apariencia, llamada maya. No es que el mundo no exista, sino que no es la realidad última y permanente.

Un concepto muy importante es el de Ātman, que es el yo interior o el alma de cada persona. La Advaita Vedānta enseña que tu Ātman, tu verdadero yo, no es diferente de Brahman. Es decir, tu esencia más profunda es la misma que la esencia de todo el universo. Cuando una persona se da cuenta de esta verdad, puede alcanzar la moksha, que es la liberación del sufrimiento y un estado de paz y conocimiento.

Un gran maestro de esta filosofía fue Adi Shankara (788-820). Él explicó que, como Brahman siempre está presente, el conocimiento de Brahman es algo que se puede entender de inmediato, sin necesidad de un gran esfuerzo. Sin embargo, la tradición Advaita también sugiere prácticas como la meditación y la reflexión para ayudar a las personas a comprender esta verdad.

Shankara basó sus enseñanzas en textos sagrados llamados Upanishad, que son escritos importantes del hinduismo. Él enseñó que al analizar cómo experimentamos el mundo (cuando estamos despiertos, soñando o en sueño profundo), podemos ver que el mundo es relativo y no la realidad final. Así, llegó a la conclusión de que Brahman (la realidad impersonal) y el Ātman (el alma individual) son lo mismo.

Las ideas de Shankara fueron muy profundas y, aunque no son las más extendidas en la India, son muy conocidas en otras partes del mundo. Los seguidores de la Vedānta creen que Brahman puede ser entendido de dos maneras: como Saguna Brahman (Dios con cualidades, como los dioses Vishnú o Shivá) o como Nirguna Brahman (Dios sin atributos). La devoción a Saguna Brahman puede ayudar a las personas a quitar el "velo" de maya y descubrir la verdad de que Dios no tiene límites ni cualidades.

En los siglos XIX y XX, surgieron nuevas interpretaciones de la Advaita Vedānta, como el Neo Vedanta (impulsado por Ramakrishna y Swami Vivekananda) y el Neo Advaita (con maestros como Ramana Maharshi).

La unidad de todo

La filosofía Advaita Vedānta promueve la idea de que todos los seres están unidos. No se trata de una relación entre diferentes seres, sino de una unidad total con todo. Es como si la persona que percibe y lo que es percibido fueran lo mismo.

La razón por la que parece que somos muchos y diferentes es porque nuestra mente tiende a dividir y definir las cosas. Pero cuando la mente deja de hacer esto, la realidad de que todo es uno se revela de forma clara.

Cuando te preguntas "¿quién soy yo?", la respuesta es dejar de pensar en divisiones. La frase "Yo soy" seguida de un momento de silencio puede ayudarte a entender esta idea.

Advaita en la época moderna

Archivo:MKGandhi
Mahatma Gandhi dijo: "Soy un advaitista."

Durante el tiempo en que la India fue parte del Imperio Británico, muchos pensadores indios usaron la Advaita Vedānta para promover la unidad y la identidad de su cultura. Querían mostrar que la cultura india era profunda y valiosa.

Pensadores como Swami Vivekananda presentaron la Advaita Vedānta como una filosofía universal, que podía unir a las personas más allá de las diferencias. Él creía que todas las religiones y tradiciones espirituales eran diferentes caminos hacia una misma verdad. Vivekananda también impulsó la práctica del Yoga, especialmente el Raja yoga, como un camino para alcanzar la liberación.

Sarvepalli Radhakrishnan, quien fue profesor y luego Presidente de la India, también ayudó a que la Advaita Vedānta fuera más conocida. Él la presentó como la esencia del hinduismo.

Mahatma Gandhi también se identificó con las ideas de la Advaita Vedānta y ayudó a difundirlas.

Algunos maestros importantes de la Advaita en el siglo XX fueron:

Desde finales del siglo XX, la Advaita ha llegado a Occidente a través de libros y escuelas de yoga que enseñan sus principios de no dualidad.

Archivo:SwansCygnus olor
El cisne es un símbolo importante en las creencias advaitas. Puede moverse a través del agua sin mojar sus plumas; es simbólico del hombre iluminado que no es afectado por sucesos y cosas en el mundo.

Similitudes con otras filosofías

La Advaita Vedānta tiene muchas similitudes con otras corrientes espirituales y filosóficas, como el zen, el sufismo y el taoísmo. Esto se debe a que la idea de la no dualidad, de que todo es uno, es una verdad profunda que resuena en muchas tradiciones. Desde la perspectiva Advaita, todas estas filosofías apuntan a una misma verdad universal.

El tiempo también es una ilusión

Para entender bien la Advaita, es importante saber que la idea de "no dualidad" se aplica a todo, incluso al tiempo. Según esta filosofía, no solo el espacio es una ilusión (maya), sino también el tiempo. Se enfatiza que "todo sucede aquí y ahora", pero no en un sentido literal de un lugar o momento específico, sino en un sentido que va más allá del tiempo y el espacio.

El individuo no es el que hace

Otro punto clave en la Advaita es la idea de que "el individuo no es el que hace". Esto significa que la idea de que somos seres separados y que nuestras acciones son solo nuestras, es una ilusión. En realidad, todas las acciones en el universo son obra de esa única realidad, a la que se le llama "ser", "vida", "unidad" o "conciencia". Es la conciencia la que realiza todas las acciones, incluso las que parecen ser hechas por individuos.

Textos importantes

Los textos más importantes de la escuela Vedānta son los llamados Prasthana Trayi, que incluyen los Upanishad, el Bhagavad-guita y los Brahma-sutras. Estos son los escritos clásicos de esta filosofía.

Otros textos tradicionales importantes son el Ioga-vásista, el Vivekacūḍāmaṇi y el Ashtavakra Gita.

Otros escritos

Más recientemente, surgieron textos valiosos de maestros como Ramana Maharshi y el famoso libro de Nisargadatta, Yo soy eso. También hay libros más modernos, escritos para un público occidental, que explican estas ideas de forma más sencilla, sin tanta terminología hindú.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Advaita Vedanta Facts for Kids

kids search engine
Advaita para Niños. Enciclopedia Kiddle.