Adolfo de Mentaberry para niños
Datos para niños Adolfo de Mentaberry |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Adolfo de Mentaberry del Pozo | |
Nacimiento | 1840 | |
Fallecimiento | 1887 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Isabel Centurión | |
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, escritor y periodista | |
Obras notables | Impresiones de un viaje a la China, Viaje a Oriente de Madrid a Constantinopla | |
Adolfo de Mentaberry del Pozo (1840-1887) fue un viajero, diplomático, periodista y escritor español del siglo XIX. Le gustaba mucho conocer sobre la cultura de China y de los países de Oriente Próximo. También fue director de periódicos importantes como La Política y La Patria.
Contenido
¿Quién fue Adolfo de Mentaberry?
Adolfo de Mentaberry nació en 1840. Fue una persona muy activa en su época, dedicándose a varias profesiones. Su interés por viajar y conocer otras culturas lo llevó a trabajar como diplomático.
Sus inicios como diplomático
Adolfo de Mentaberry comenzó su carrera diplomática como vicecónsul en la ciudad de Damasco, que en ese momento formaba parte del Imperio otomano. Un vicecónsul es un representante de su país en una ciudad extranjera, que ayuda a los ciudadanos de su nación y promueve las relaciones.
Después de una expedición importante en Oriente Próximo, muchos países abrieron nuevas embajadas. Una embajada es la oficina principal de un país en otro, donde trabaja el embajador y su equipo.
Viajes y asignaciones importantes
En el verano de 1867, Adolfo fue trasladado a la embajada en Estambul, la capital del Imperio otomano. Allí trabajó durante dos años.
El 15 de julio de 1869, fue nombrado primer secretario de la Delegación en Pekín, China. Antes de ir a China, viajó a Madrid y Valencia para visitar a su esposa, Isabel Centurión.
Su misión en China
Adolfo de Mentaberry fue enviado a China con la idea de compartir los principios de las culturas europeas. En sus escritos, mencionó la importancia de hacerlo de manera pacífica.
Sus últimos años
Adolfo de Mentaberry falleció en Madrid en octubre de 1887. En sus documentos, se sabe que estaba en medio de un proceso legal con su esposa, Isabel Centurión.
Sus obras y escritos
Adolfo de Mentaberry fue un escritor relacionado con el Romanticismo, un movimiento artístico y cultural. Sus libros más conocidos hablan sobre sus viajes y las culturas que conoció. Escribió sobre lugares lejanos antes de que el mundo estuviera tan conectado como hoy.
Fue crítico con el gobierno español de su tiempo. Al visitar ciudades en otros países, notó que algunas ciudades españolas, como Manila, estaban menos desarrolladas en tecnología y cultura. También señaló que la embajada española en Pekín no estaba en las mejores condiciones.
En sus libros, Adolfo de Mentaberry también compartió sus opiniones sobre aspectos de las culturas asiáticas, como el budismo o la música. Por ejemplo, describió la música asiática como "un remedio infalible contra el insomnio" y la consideraba "inarmónica" y "monótona".
- Impresiones de un viaje a la China
- Viaje a Oriente de Madrid a Constantinopla