Adolfo Joarizti para niños
Adolfo Joarizti y Lasarte (nacido en Barcelona en 1835 y fallecido en la misma ciudad el 16 de octubre de 1871) fue un importante escritor y político español. Era hermano de Miguel Joarizti y Lasarte, quien fue un pionero en el arte del fotograbado en la región de Cataluña.
Contenido
¿Quién fue Adolfo Joarizti y Lasarte?
Adolfo Joarizti y Lasarte nació en Barcelona en el año 1835. Desde joven, mostró interés por la escritura y la vida pública.
Sus inicios como escritor y periodista
Comenzó su carrera como redactor en el periódico barcelonés La Corona de Aragón. Más tarde, se trasladó a Madrid, donde continuó su trabajo como redactor en el diario La Discusión. A través de sus escritos, Adolfo compartía sus ideas y opiniones sobre los asuntos de su tiempo.
Su participación en la vida política
Adolfo Joarizti fue una persona muy activa en los cambios políticos de su época. En 1866, apoyó movimientos que buscaban transformar el gobierno de Isabel II. Su compromiso con estas ideas lo llevó a participar activamente en los eventos de 1868 en Madrid, que resultaron en importantes cambios para el país.
Después de estos acontecimientos, Adolfo fundó un nuevo periódico llamado La Igualdad. Se unió al Partido Republicano Democrático Federal, un grupo político que defendía ideas de igualdad y democracia.
Su carrera como diputado
Gracias a su compromiso y popularidad, Adolfo Joarizti fue elegido diputado por la zona de Manresa en las elecciones de 1869. Sin embargo, su participación en algunos movimientos políticos en 1869 lo llevó a tener que vivir fuera de España por un tiempo, hasta agosto de 1870.
A pesar de esto, su influencia seguía siendo grande. Fue elegido nuevamente diputado, esta vez por Tarrasa, en las elecciones de 1871. Lamentablemente, Adolfo Joarizti falleció poco después de estas elecciones, el 16 de octubre de 1871.
¿Qué obras escribió Adolfo Joarizti?
Adolfo Joarizti y Lasarte dejó algunas obras escritas que reflejan sus ideas y su visión del mundo. Entre ellas se encuentran:
- Los progresistas, los demócratas y los individualistas (publicada en 1861)
- Viaje dramático alrededor del mundo (publicada en 1864)