Adolfo Esteban Ascensión para niños
Datos para niños Adolfo Esteban Ascensión |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1912 España ![]() |
|
Fallecimiento | 9 de noviembre de 2007 Madrid, España ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Rama militar | Bando sublevado | |
Rango militar | Teniente general | |
Conflictos | Guerra Civil Española | |
Distinciones | Cruz Laureada de San Fernando | |
Adolfo Esteban Ascensión (1912 - Madrid, 9 de noviembre de 2007) fue un teniente general (un alto rango en el ejército) español. Se le conoció como el último militar vivo que había recibido la Cruz Laureada de San Fernando a título individual. Esta es una de las más altas condecoraciones militares de España.
Después de su fallecimiento, el Ministerio de Defensa de España tomó una decisión importante. Para que la tradición de esta condecoración no se perdiera, se permitió que otros militares con la Medalla Militar también pudieran formar parte de la orden. Esto se estableció en un decreto oficial en 2001.
Contenido
¿Quién fue Adolfo Esteban Ascensión?
Adolfo Esteban Ascensión era un capitán de caballería (una rama del ejército que usaba caballos) en Bilbao en 1937. En ese tiempo, España vivía un periodo de grandes desafíos.
Su valentía en Las Minas
El capitán Esteban Ascensión estuvo a cargo de defender una zona llamada Las Minas, en Vizcaya. En mayo de 1937, su posición fue atacada con mucha fuerza. A pesar de la difícil situación, el capitán demostró un gran valor.
Él animó a sus tropas a defenderse con todas sus fuerzas. Su coraje inspiró a los soldados a seguir luchando. Incluso cuando parecía que la posición se perdería, el capitán Esteban Ascensión lideró un contraataque.
Gracias a su liderazgo y valentía, lograron rechazar el ataque. Este acto heroico fue reconocido el 15 de marzo de 1939. Por ello, recibió la Cruz Laureada de San Fernando, una distinción por su excepcional valor.
Detalles de su heroísmo
Los registros de la época describen su acción así:
- El 27 de mayo de 1937, el capitán Esteban Ascensión defendía la parte más avanzada de la posición de Las Minas.
- Su puesto fue atacado por un gran número de fuerzas enemigas.
- La lucha fue muy intensa, y el enemigo logró acercarse mucho a sus defensas.
- En ese momento crítico, el capitán Esteban mantuvo la calma y defendió su posición.
- Su admirable valor y espíritu de lucha motivaron a sus tropas.
- Cuando se quedaron sin recursos y la situación era muy peligrosa, el capitán animó a sus soldados.
- Él fue el primero en lanzarse al ataque, mostrando gran valentía.
- Esta acción heroica inspiró a sus tropas, que lograron hacer retroceder al enemigo.
- Como resultado, la posición fue salvada de una situación muy difícil.
Reconocimientos y menciones
El famoso escritor Camilo José Cela, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1989, escribió sobre Adolfo Esteban Ascensión. En su libro Laureados de España, Cela incluyó reseñas sobre los actos de valentía del capitán.