Adolf Bernhard Christoph Hilgenfeld para niños
Datos para niños Adolf Bernhard Christoph Hilgenfeld |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Adolf Hilgenfeld | |
Nacimiento | 2 de junio de 1823 Stappenbeck (Alemania) |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 1907 Jena (Imperio alemán) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | Johannisfriedhof | |
Religión | Luteranismo | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, teólogo y profesor universitario | |
Empleador | Universidad de Jena | |
Firma | ||
![]() |
||
Adolf Bernhard Christoph Hilgenfeld (nacido el 2 de junio de 1823 en Stappenbeck y fallecido el 12 de enero de 1907) fue un importante escritor y profesor de estudios religiosos de Prusia.
Contenido
¿Quién fue Adolf Hilgenfeld?
Adolf Hilgenfeld fue un destacado académico que se dedicó al estudio de textos antiguos y la historia de las religiones. Nació en Stappenbeck, una localidad de lo que hoy es Alemania, y vivió hasta principios del siglo XX.
Su formación académica
Hilgenfeld realizó sus estudios universitarios en dos importantes instituciones: la Universidad Humboldt de Berlín y la Universidad Halle. Estas universidades le proporcionaron una base sólida para su futura carrera.
Su carrera como profesor
En el año 1890, Adolf Hilgenfeld obtuvo un puesto como profesor de estudios religiosos en la Universidad de Jena. Allí, compartió sus conocimientos y continuó con sus investigaciones.
La Escuela de Tübingen y su influencia
Hilgenfeld formó parte de la llamada Escuela de Tübingen, un grupo de académicos que estudiaban los orígenes del cristianismo. Aunque él valoraba su independencia, siguió muchas de las ideas de su maestro, Ferdinand Christian Baur. Su forma de analizar los textos, que él llamaba Literarkritik (crítica literaria), era muy similar a la de Baur.
Cambios en sus investigaciones
A lo largo de su carrera, Hilgenfeld profundizó en las ideas de la Escuela de Tübingen. Sus investigaciones más destacadas se centraron en el Evangelio de Juan, uno de los libros del Nuevo Testamento.
Editor de una revista importante
Desde 1858, Hilgenfeld fue el editor de la revista Zeitschrift für wissenschaftliche Theologie. Esta publicación era muy importante para compartir los nuevos descubrimientos en el campo de los estudios religiosos.
Obras destacadas de Adolf Hilgenfeld
Adolf Hilgenfeld escribió muchos libros y artículos a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:
- Die elementarischen Recognitionen and Homilien (1848)
- Die Evangelien and die Briefe des Johannes nach ihrem Lehrbegriff (1849)
- Das Markusevangelium (1850)
- Die Evangelien nach ihrer Entstehung and geschichtlichen Bedeutung (1854)
- Das L'nchristentum (1835)
- Die jüdische Apokalyptik in ihrer geschichtlichen Entwicklung (1857)
- Novum Testamentum extra canonem receptum (publicado en varias partes entre 1866 y 1884)
- Histor.-kritische Einleitung in das Neue Testament (1875)
- Acta Apostolorum graece et latine secundum antiquissimos testes (1899)
- La primera edición completa de El Pastor de Hermas (1887)
- Ignatii et Polycarpi epistolae (1902).