robot de la enciclopedia para niños

Ademar de Monteil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ademar de Monteil
Adhémar de Monteil à Antioche.jpeg
Miniatura medieval de Ademar de Monteil, con la mitra, empuñando la lanza del destino en una batalla de la Primera Cruzada.

Otros títulos Obispo
Información personal
Nombre Ademar de Monteil
Nacimiento c. 1055
Valentinois (Francia)
Fallecimiento 1 de agosto de 1098
Antioquía
Blason famille fr d'Adhémar.svg
Escudo de Ademar de Monteil

Ademar de Monteil (nacido alrededor de 1055 y fallecido el 1 de agosto de 1098 en Antioquía) fue una figura muy importante en la Primera Cruzada. Fue obispo de Le Puy, una ciudad en Francia, desde el año 1077 hasta su muerte. Su liderazgo fue clave para el éxito de esta gran expedición.

¿Quién fue Ademar de Monteil?

Ademar de Monteil nació en una familia noble en la región de Valence, en Francia. Se convirtió en obispo de Le Puy en 1077. Antes de la Cruzada, hizo un viaje importante a Oriente entre 1086 y 1087.

¿Cómo apoyó Ademar la idea de la Cruzada?

Ademar era un gran defensor de las reformas en la Iglesia de su tiempo. Mostró mucho entusiasmo por la idea de la Cruzada, que fue propuesta por el Papa Urbano II en el Concilio de Clermont en 1095. De hecho, Ademar había aconsejado al Papa antes de este concilio.

El papel de Ademar en la Primera Cruzada

El Papa Urbano II nombró a Ademar como su representante especial, llamado legado apostólico. Lo designó para liderar la Cruzada junto a Raimundo IV de Tolosa. El Papa veía la Cruzada como una misión religiosa. Por eso, Ademar, como obispo, era considerado el verdadero líder espiritual.

¿Cómo mantuvo la unidad entre los líderes?

Mientras que otros nobles y líderes militares a menudo discutían por el poder, Ademar siempre fue respetado como el guía espiritual. Su presencia ayudó a mantener la unidad entre los cruzados.

El viaje hacia Oriente

En su camino hacia el Levante (la región oriental del Mediterráneo), Ademar sufrió una herida en un enfrentamiento. A pesar de esto, llegó a la capital, Constantinopla, en abril de 1097. Allí, negoció con el emperador Alejo I Comneno.

¿Qué hizo Ademar en Nicea y Dorilea?

Ademar ayudó a restablecer la disciplina entre los cruzados en Nicea. También tuvo un papel muy importante en la Batalla de Dorilea.

Su influencia en el Sitio de Antioquía

Durante el largo asedio de Antioquía en 1097, Ademar fue de gran ayuda para mantener la moral de las tropas. Realizó ceremonias religiosas, organizó ayunos y se aseguró de que se respetaran los días sagrados.

Momentos clave después de Antioquía

Después de que los cruzados tomaron Antioquía en 1098, la ciudad fue asediada por un líder musulmán llamado Kerbogha. Ademar organizó una procesión por las calles y ordenó cerrar las puertas de la ciudad. Esto evitó que los cruzados, que estaban asustados, huyeran.

El misterio de la Lanza Sagrada

Durante el asedio, un monje afirmó haber encontrado la Lanza Sagrada. Ademar dudó de este descubrimiento, porque sabía que había otra lanza similar en Constantinopla. Sin embargo, permitió que el ejército creyera en la autenticidad de la reliquia. Esto fue porque verla mejoró mucho la moral de los soldados.

El legado de Ademar de Monteil

Cuando Kerbogha fue derrotado, Ademar organizó una reunión para intentar resolver las diferencias entre los nobles. Sin embargo, Ademar falleció el 1 de agosto de 1098. Murió a causa de una enfermedad que se extendió en ese momento.

¿Qué pasó después de su muerte?

Su muerte dejó un gran vacío en el liderazgo de los cruzados. Como amigo y enviado del Papa, era el único líder con una autoridad que nadie discutía. Las disputas entre los nobles continuaron, y el avance hacia Jerusalén se retrasó varios meses.

Su influencia póstuma

A pesar de su muerte, muchos soldados de a pie seguían pensando en Ademar como su líder. Algunos incluso dijeron que su espíritu los había visitado durante el asedio de Jerusalén en 1099. Afirmaron que Ademar les había ordenado hacer una procesión alrededor de las murallas de la Ciudad Santa. Esta procesión se realizó, y Jerusalén fue tomada por los cruzados en 1099.

Ademar nunca intentó imponer la autoridad de la Iglesia Católica sobre la Iglesia Ortodoxa. Su muerte, sin embargo, hizo que la distancia entre Roma y Constantinopla aumentara.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adhemar of Le Puy Facts for Kids

kids search engine
Ademar de Monteil para Niños. Enciclopedia Kiddle.