Acuerdo de Serón de Nágima para niños
El Acuerdo de Serón de Nágima o Tratado de Haxama fue un pacto muy importante entre el rey Sancho III de Castilla y el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV. Este acuerdo se firmó en febrero de 1158 en la localidad de Serón de Nágima, que estaba justo en la frontera entre sus reinos. Se hizo para resolver un problema que había surgido por el testamento del rey Alfonso I de Aragón y la forma en que se repartirían sus tierras.
Contenido
¿Qué fue el Acuerdo de Serón de Nágima?
El Acuerdo de Serón de Nágima fue un documento legal donde dos gobernantes, el rey de Castilla y el conde de Barcelona, se pusieron de acuerdo sobre quién controlaría ciertas tierras y títulos. Era una forma de evitar conflictos y establecer la paz entre sus territorios.
¿Quiénes participaron en este acuerdo?
Los dos personajes principales de este acuerdo fueron:
- Sancho III de Castilla: Era el rey de Castilla en ese momento.
- Ramón Berenguer IV: Era el conde de Barcelona y también gobernaba Aragón.
Se reunieron en Serón de Nágima, un lugar estratégico en la frontera, para discutir y firmar los términos del pacto.
¿Qué se decidió en el acuerdo?
Según lo que se acordó, el rey Sancho III de Castilla hizo varias concesiones importantes:
- Renunció al título de rey de Zaragoza, un título que su padre, Alfonso VII, había usado.
- También cedió el control de la ciudad de Calatayud y otras villas que le habían sido entregadas en un acuerdo anterior llamado el Tratado de Carrión.
- Sancho III entregó estas tierras y títulos a Ramón Berenguer IV y a su hijo, quien más tarde sería el rey Alfonso II de Aragón.
A cambio, Ramón Berenguer IV prometió mostrar respeto y lealtad al rey Sancho III y a los futuros reyes de Castilla. Sin embargo, esta promesa no lo obligaba a entregarle tropas, castillos o territorios. Era más bien un reconocimiento de la importancia del rey de Castilla.
¿Qué pasó después del acuerdo?
El hijo de Ramón Berenguer IV, Alfonso II de Aragón, logró liberarse de esta promesa de lealtad al rey de Castilla años después. Esto ocurrió tras su participación en el asedio de Cuenca en el año 1177, un evento militar importante que cambió las relaciones entre los reinos.