Acuerdo de Londres de 1953 sobre la deuda alemana para niños
El Acuerdo sobre la deuda externa alemana de 1953, también conocido como Acuerdo de Londres de 1953, fue un pacto muy importante. En este acuerdo, 25 países que le habían prestado dinero a Alemania decidieron perdonar una gran parte de su deuda. Se perdonó el 62.6% de las deudas que Alemania tenía desde antes de la Segunda Guerra Mundial y también las que surgieron después de ella.
Contenido
¿Por qué Alemania tenía deudas?
Deudas después de la Primera Guerra Mundial
Después de perder la Primera Guerra Mundial, Alemania tuvo que pagar una gran cantidad de dinero como compensación, según el Tratado de Versalles de 1919. Al principio, se fijó una suma muy alta, con el objetivo de que Alemania no se recuperara económicamente tan rápido y no fuera una amenaza para Europa.
Entre 1924 y 1929, Alemania, en ese entonces la República de Weimar, recibió préstamos de Estados Unidos para poder pagar estas compensaciones. Sin embargo, con la crisis económica de 1929, Alemania no pudo seguir pagando.
Planes para reducir la deuda alemana
Para ayudar a Alemania, se crearon varios planes:
- El Plan Young en 1930 redujo la deuda a la mitad.
- Luego, la Moratoria Hoover y el Tratado de Lausana hicieron que países como Francia y el Reino Unido perdonaran casi todas las compensaciones pendientes.
Al final, casi el 98% de la deuda alemana fue perdonada. El pequeño porcentaje que quedaba nunca se pagó, porque cuando Adolf Hitler llegó al poder, detuvo los pagos. Él consideraba que esa deuda no era justa.
Cuando Alemania fue derrotada de nuevo en la Segunda Guerra Mundial, se le pidió pagar nuevas compensaciones por los daños causados por la guerra que había iniciado.
El Acuerdo de Londres de 1953: Una nueva oportunidad
Negociaciones para el Acuerdo de Londres
Las negociaciones para este acuerdo se llevaron a cabo en Londres, desde el 27 de febrero hasta el 8 de agosto de 1953. El objetivo era reducir las deudas que Alemania tenía, tanto las antiguas (de antes de la Segunda Guerra Mundial) como las nuevas (de la posguerra).
Países que perdonaron la deuda de Alemania
Muchos países que le habían prestado dinero a Alemania aceptaron perdonar una parte importante de la deuda. Entre ellos estaban Estados Unidos, el Reino Unido y Francia, que eran los principales acreedores. Otros países como Bélgica, Canadá, Dinamarca, Grecia, Italia, España, Suecia y Suiza también participaron.
En total, se perdonó el 62.6% de la deuda. Esto significó que Alemania solo tendría que pagar 14.500 millones de marcos, una cantidad mucho menor.
¿Cómo ayudó el Acuerdo de Londres a Alemania?
La reducción de la deuda fue muy importante para que la República Federal Alemana (Alemania Occidental) pudiera reconstruirse rápidamente después de la Segunda Guerra Mundial. Gracias a esto, la economía alemana creció mucho, lo que se conoce como el Milagro económico alemán, y Alemania volvió a ser un país fuerte en el mundo.
Al cumplir con las condiciones del acuerdo, Alemania pudo unirse a importantes organizaciones económicas internacionales, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Fin del pago de la deuda
Alemania terminó de pagar la última parte de su deuda, según lo acordado en Londres en 1953, el 3 de octubre de 2010.
Véase también
En inglés: London Agreement on German External Debts Facts for Kids
- Crisis de deuda
- Deuda externa
- Plan Marshall
- Plan Dawes
- Plan Young
- Club de París
- Milagro económico alemán