Acuario Municipal (Santa Pola) para niños
Datos para niños Acuario Municipal |
||
---|---|---|
Aquàrium Municipal | ||
Fachada del edificio
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Santa Pola | |
Coordenadas | 38°11′25″N 0°33′19″O / 38.19027778, -0.55527778 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Acuario público | |
Superficie | 707 m² | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1983 | |
Inauguración | 1983 | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1983 | |
Sitio web oficial | ||
El Acuario Municipal (conocido en valenciano como Aquàrium Municipal) es un lugar especial en Santa Pola, Alicante, España. Fue inaugurado en 1983. Su principal objetivo es mostrar la increíble fauna del mar Mediterráneo.
Este acuario es una herramienta importante para que los visitantes conozcan la riqueza del fondo marino. Además de entretener, busca informar y crear conciencia sobre la necesidad de cuidar y proteger nuestros océanos.
Contenido
Descubre el Acuario Municipal de Santa Pola
El Acuario Municipal de Santa Pola te invita a explorar el fascinante mundo submarino del Mediterráneo. Es un espacio educativo y divertido para aprender sobre las criaturas que habitan en nuestras costas.
Qué Puedes Ver en el Acuario
Las instalaciones del acuario tienen una superficie total de 707 metros cuadrados. Dentro de este espacio, 202 metros cuadrados están dedicados a nueve grandes tanques. Estos tanques contienen más de 210.000 litros de agua de mar.
En los tanques, puedes observar muchas especies que viven en el Mar Mediterráneo. Esto te permite ver cómo se comportan y cuáles son sus costumbres. La mayoría de los animales han sido donados por los propios marineros de Santa Pola.
Entre las especies que puedes encontrar están el mero (Epinephelus marginatus), el gusano abanico (Spirographis spallanzani), la nacra (Pinna nobilis) y el cazón (Mustelus mustelus).
Cómo Funciona el Acuario
Para asegurar que los animales estén sanos, el agua de los tanques se renueva cada semana. Se cambia un 25% del agua utilizando un sistema especial que la trae directamente del mar.
El agua se mantiene limpia gracias a un sistema de filtración cerrado. Este sistema incluye filtros mecánicos y biológicos. Además, se le añade ozono para mantener el agua muy limpia y con la composición adecuada. Así, se garantiza un ambiente óptimo para todas las especies marinas.
Actividades y Recursos Adicionales
El Acuario Municipal también cuenta con una sala de audiovisuales. En esta sala, se proyectan documentales interesantes sobre la vida marina. Estos documentales te ayudarán a aprender aún más sobre el mar y sus habitantes.