robot de la enciclopedia para niños

Actuaría para niños

Enciclopedia para niños

La ciencia actuarial es una disciplina que usa modelos matemáticos y estadísticos para entender y manejar los riesgos en áreas como los seguros y las finanzas. Los actuarios son profesionales que se encargan de evaluar el impacto económico de la incertidumbre y los riesgos. También tienen un gran conocimiento sobre cómo funcionan los sistemas de seguridad financiera.

En los últimos años, los actuarios trabajan en más campos además de los seguros y las finanzas. Esto se debe a su habilidad para crear modelos matemáticos que analizan riesgos. Por eso, pueden trabajar en temas como el riesgo climático, la previsión de energía, estudios médicos, modelos de epidemias, ciencia de datos o como analistas de negocios.

En muchos países, para ser actuario, hay que pasar exámenes profesionales muy difíciles. La ciencia actuarial combina conocimientos avanzados de probabilidad, matemáticas, estadística, demografía, finanzas, economía, seguros, contabilidad y programación de computadoras.

¿Qué es la Ciencia Actuarial?

Archivo:KorrRes
Un gráfico que muestra cómo se relacionan dos tipos de información.

La ciencia actuarial es un conjunto de conocimientos relacionados entre sí, como la probabilidad, la estadística, las finanzas y la economía. Antes, esta ciencia usaba modelos más sencillos para crear tablas de vida y calcular los precios de los seguros. En los últimos 30 años, ha cambiado mucho gracias a las computadoras rápidas y a la combinación de modelos actuariales más complejos con las teorías financieras modernas.

Muchas universidades ofrecen carreras y posgrados en ciencia actuarial. En 2002, una encuesta del periódico The Wall Street Journal en Estados Unidos dijo que ser actuario era el segundo mejor trabajo. En 2013, la revista Forbes publicó que la actuaría era la mejor carrera a nivel mundial.

¿Qué hace un Actuario?

Un actuario es un profesional de la ciencia actuarial que se encarga de las consecuencias económicas de los riesgos y la incertidumbre. Los actuarios dan opiniones expertas sobre los sistemas de seguridad financiera, prestando atención a su complejidad y a cómo funcionan matemáticamente.

Los actuarios calculan la probabilidad de que ocurran ciertos eventos y miden sus posibles resultados para reducir el impacto de las pérdidas económicas. Por ejemplo, si un evento como un accidente no se puede evitar, es útil tomar medidas para que su impacto económico sea el menor posible. Los actuarios necesitan habilidades de análisis, conocimiento de negocios y entender el comportamiento humano para diseñar programas que controlen los riesgos.

En resumen, un actuario es un experto en manejar riesgos. En la industria de seguros, los actuarios calculan la probabilidad de eventos futuros. Esto es clave para fijar el precio de las pólizas de seguro, ya que estiman el costo de posibles accidentes.

La profesión de actuario ha sido considerada una de las más deseadas en varios estudios. En 2006, un estudio de News & World Report de Estados Unidos la incluyó entre las 25 mejores profesiones con mucha demanda en el futuro. Un estudio del sitio web CareerCast la clasificó como la número 1 en 2010 y 2013, y la número 2 en 2012, entre otros trabajos en Estados Unidos. Este estudio usó criterios como el ambiente de trabajo, los ingresos, las oportunidades de empleo, las exigencias físicas y el estrés.

Habilidades Clave de un Actuario

Los actuarios tienen varias habilidades importantes:

  • Analizan situaciones económicas y sociales que dependen de probabilidades y finanzas. Así, pueden proponer planes equilibrados para que las partes cumplan sus acuerdos.
  • Evalúan cualquier situación o evento que implique riesgos y pueda afectar el dinero de personas o empresas.
  • Entienden cómo cambian los valores de hoy por valores futuros para establecer un equilibrio y calcular las compensaciones necesarias.
  • Analizan cómo funcionan las organizaciones que manejan riesgos para asegurar su estabilidad.
  • Realizan análisis estratégicos de empresas y planean estrategias financieras y comerciales.

Según la Society of Actuaries (SOA), una de las asociaciones de actuarios más antiguas, las tareas de un actuario incluyen:

  • Evaluar la probabilidad de eventos futuros usando modelos matemáticos y tecnología.
  • Diseñar formas creativas para reducir la probabilidad de que ocurran eventos no deseados.
  • Definir cómo reducir el impacto si estos eventos sí ocurren.

¿Qué se Aprende en la Carrera de Actuaría?

Quien termina la carrera de actuaría tendrá una base matemática sólida para resolver problemas que involucren riesgo. Para esto, debe tener conocimientos fuertes en:

  • Matemáticas, economía, finanzas, demografía, probabilidad y estadística.
  • Programación y desarrollo de software para crear sistemas actuariales o modelos matemáticos para tomar decisiones.
  • Modelado y simulación de riesgos.
  • Optimización de modelos industriales y financieros.

También desarrollará habilidades para:

  • Crear soluciones para una gestión completa de riesgos.
  • Negociar y trabajar en equipo.
  • Investigar y desarrollar nuevos conocimientos en su área.
  • Identificar a tiempo riesgos y oportunidades en la industria y el comercio.
  • Tomar decisiones en la industria financiera sobre estrategias y planificación de negocios.

Actuarios Certificados y Asociaciones

No todos los países tienen una profesión de actuario muy desarrollada. Para ser un actuario reconocido, se debe ser miembro de una asociación actuarial que forme parte de la International Actuarial Association.

Estas asociaciones no solo certifican a los actuarios, sino que también organizan actividades de educación continua, congresos, seminarios, publicaciones e investigaciones.

Algunas de las principales asociaciones actuariales son:

  • Society of Actuaries
  • Institute and Faculty of Actuaries
  • Casualty Actuarial Society

Todas estas asociaciones tienen un sistema de exámenes muy estricto, normas de conducta, un tribunal de ética y requisitos de formación continua. Esto asegura la alta calidad de sus profesionales.

El Actuario Responsable

La IAIS (Asociación Internacional de Supervisores de Seguros) considera al actuario responsable como un profesional que trabaja con autonomía en una compañía. Su deber es alertar a la dirección de la empresa y a los supervisores sobre situaciones que puedan afectar la estabilidad económica de la compañía y, por lo tanto, los derechos de los asegurados.

El actuario debe preparar un informe interno para la administración de la aseguradora. Este informe debe describir claramente la metodología usada, las suposiciones, la información utilizada, las decisiones tomadas y los resultados. Para que la administración prepare bien los estados financieros, el informe debe incluir la firma de un actuario autorizado.

Días Especiales del Actuario

  • España: 2 de febrero. Se eligió esta fecha porque el 2 de febrero de 1912 se aprobó un reglamento que mencionaba la necesidad de que un actuario certificara los cálculos de las reservas matemáticas, marcando el inicio oficial de la profesión en España.
  • Argentina: 23 de octubre. Desde 2019, Argentina celebra el 23 de octubre en honor al nacimiento en 1903 de José Barral Souto, una figura muy importante para la profesión de actuario en Argentina.
  • Día Internacional del Actuario: 2 de septiembre. El 2 de septiembre de 2020, se estableció esta fecha para celebrar el Día Internacional del Actuario. Se escogió porque el 2 de septiembre de 1895 se realizó en Bruselas, Bélgica, el Primer Congreso Internacional de Actuarios, y en 1920 los organizadores se consolidaron como la "International Actuarial Association".
  • México: 13 de febrero. El 2 de marzo de 2020 se anunció oficialmente el 13 de febrero como el Día del Actuario en México. En esta fecha, pero de 1947, se aprobó el primer plan de estudios de la carrera de Actuaría en la UNAM. Esto marcó el nacimiento oficial de la carrera en el país.

Un Término Diferente en México

Es importante saber que en México y algunos otros países de América Latina, la palabra actuario también se usa para referirse a los ayudantes de los tribunales de justicia que dan fe de los actos legales. Sin embargo, este uso del término no tiene nada que ver con la profesión del actuario que trabaja con matemáticas y riesgos.

¿Dónde Trabajan los Actuarios?

Los graduados de esta carrera están preparados para evaluar y trabajar en:

  • Análisis estratégicos de empresas privadas para ayudar a tomar decisiones usando modelos matemáticos. También pueden crear planes estratégicos de negocios y finanzas.
  • Situaciones económicas y sociales que dependen de probabilidades o finanzas, para proponer planes que aseguren el cumplimiento de acuerdos.
  • Cualquier situación o evento que implique riesgos y pueda afectar el dinero de personas o empresas.
  • Cómo cambian los valores de hoy por valores futuros, estableciendo equivalencias y compensaciones necesarias.
  • El funcionamiento de organizaciones públicas o privadas, con o sin fines de lucro, para manejar científicamente el riesgo económico o financiero y asegurar su estabilidad.
  • Las condiciones de "certeza" en el presente, como los precios de los seguros, las contribuciones a la seguridad social, los requisitos de capital y el cálculo de compromisos futuros relacionados con flujos de dinero en situaciones de incertidumbre.
  • El desarrollo de productos, la creación de estrategias de venta, la planificación y simulación de la situación económica de empresas con riesgos, para desarrollar políticas que busquen la estabilidad y rentabilidad a largo plazo.
  • Consultoría actuarial siguiendo normas internacionales de información financiera.
  • El valor económico de la vida humana, creando tablas y probabilidades relacionadas con la muerte, la invalidez, accidentes, enfermedades, incendios, desastres naturales y el cálculo de los precios de los seguros correspondientes.
  • Minimizar o maximizar los riesgos o beneficios de cualquier entidad financiera o social.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Actuary Facts for Kids

kids search engine
Actuaría para Niños. Enciclopedia Kiddle.