robot de la enciclopedia para niños

Actos de Montejurra para niños

Enciclopedia para niños

Los actos de Montejurra son reuniones anuales que se llevan a cabo en la montaña de Montejurra, en Navarra, al norte de España. Estas celebraciones tienen una larga historia y están relacionadas con el Carlismo, un movimiento político español.

Originalmente, estos encuentros eran organizados por un grupo llamado la Comunión Tradicionalista. Más tarde, un nuevo Partido Carlista se encargó de organizar estos eventos.

Historia de los Actos de Montejurra

Los actos de Montejurra comenzaron como peregrinaciones el 3 de mayo de 1939. Las familias de los soldados conocidos como "requetés" del Tercio de Montejurra iniciaron estas visitas. Al principio, eran eventos religiosos sencillos, principalmente para la gente de Navarra.

Después de un tiempo, en 1954, se instalaron cruces de piedra en la montaña. A partir de entonces, los actos se hicieron más grandes y fueron organizados por los líderes del movimiento carlista.

¿Qué se hacía en Montejurra?

Por la mañana, se realizaba un Vía Crucis, que es un camino de oración, en memoria de los requetés que fallecieron en la Guerra Civil Española. Este lugar es importante porque fue escenario de batallas en el pasado, como una en 1873 durante la Tercera Guerra Carlista y otra en 1835 en la Primera Guerra Carlista.

Además del acto religioso, también había un evento político. Aunque el gobierno de la época lo permitía a medias, se daban discursos y se leían comunicados sobre la situación del país. Por ejemplo, Carlos Hugo de Borbón Parma comenzó su participación política en la reunión de Montejurra de 1957. Se dice que en la década de 1960, ¡hasta 100.000 personas llegaron a participar en estas concentraciones!

Archivo:Requetes en Montejurra 1966
Requetés en Montejurra (1966)

Cambios y tensiones en los actos

En 1962, la reunión de Montejurra fue muy grande y algunos líderes carlistas mostraron cercanía con el gobierno de entonces. Contó con la presencia de Carlos Hugo de Borbón Parma, quien incluso sobrevoló el monte en una avioneta.

En 1966, hubo cambios en la dirección del movimiento carlista. Un sector más joven y con ideas más modernas empezó a impulsar nuevas dinámicas, lo que sorprendió a muchos carlistas mayores. Algunos de los que apoyaban a Carlos Hugo se distanciaron del carlismo en 1967, diciendo que no estaban de acuerdo con la dirección que estaba tomando el movimiento.

En 1968, varios oradores participaron en los actos. Dos periódicos de Pamplona tuvieron problemas por publicar el discurso de uno de ellos.

Archivo:Montejurra 1969
Pancarta con un mensaje en la concentración de Montejurra de 1969.

Después de que la familia Borbón Parma fuera expulsada de España por el gobierno, el ambiente de los actos cambió mucho. En Montejurra de 1969, hubo momentos de tensión entre miles de jóvenes carlistas y las fuerzas de seguridad. Se gritaban consignas y el ambiente estaba muy caldeado.

A principios de los años 70, el número de participantes disminuyó a unas 5.000 personas. Debido a los cambios en las ideas de los organizadores, en 1971, el sacerdote que había dirigido el Vía Crucis durante 30 años decidió no participar. Él explicó en una carta que no podía apoyar algo que no fuera una oración de amor y gratitud por quienes defendieron sus creencias.

Incidentes en 1976 y actualidad

El 9 de mayo de 1976, ocurrió un incidente grave conocido como los sucesos de Montejurra. Hubo un conflicto entre los seguidores de Sixto Enrique de Borbón y los de su hermano Carlos Hugo de Borbón-Parma. Dos personas que apoyaban a Carlos Hugo resultaron heridas de gravedad.

En 1977, el gobierno prohibió el acto de Montejurra. Aunque el Partido Carlista intentó mantener la convocatoria, la Guardia Civil y la Policía impidieron el acceso a la montaña. Por eso, los actos de ese año se celebraron en el castillo de Javier.

Hoy en día, el Partido Carlista de Euskal Herria organiza un pequeño acto a principios de mayo, cerca del Monasterio de Santa María la Real de Irache. En 2016, asistieron unas 200 personas, entre miembros y simpatizantes.

Véase también

kids search engine
Actos de Montejurra para Niños. Enciclopedia Kiddle.