robot de la enciclopedia para niños

Achille Silvestrini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Achille Silvestrini
Achille Silvestrini.jpg
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 13 de julio de 1946
Ordenación episcopal 27 de mayo de 1979
Proclamación cardenalicia 8 de junio de 1988
Información personal
Nacimiento 25 de octubre de 1923
Brisighella, Italia
Fallecimiento 29 de agosto de 2019

Ciudad del Vaticano
Alma mater Pontificia Universidad Lateranense
Universidad de Bolonia
Coat of arms of Achille Silvestrini.svg
Crux fidelis arbor una nobilis

Achille Silvestrini (nacido en Brisighella, Italia, el 25 de octubre de 1923, y fallecido en la Ciudad del Vaticano el 29 de agosto de 2019) fue un importante líder de la Iglesia Católica de nacionalidad italiana. Se desempeñó como cardenal y fue el encargado de la Congregación para las Iglesias Orientales, una oficina que ayuda a las iglesias católicas de rito oriental.

Biografía de Achille Silvestrini

¿Cómo fue la formación de Achille Silvestrini?

Achille Silvestrini comenzó sus estudios para ser sacerdote a los diecinueve años. El 13 de julio de 1946, fue ordenado sacerdote. Continuó su educación en la Universidad de Bolonia, donde obtuvo un doctorado. También estudió en la Pontificia Universidad Lateranense en Roma, donde se especializó en derecho civil y derecho de la Iglesia. En 1952, ingresó a la Pontificia Academia Eclesiástica, una escuela para futuros diplomáticos del Vaticano.

¿Qué hizo Achille Silvestrini en la Secretaría de Estado?

El 1 de diciembre de 1953, Achille Silvestrini comenzó a trabajar en el servicio diplomático de la Santa Sede. Allí, se encargó de asuntos importantes relacionados con países como Vietnam, China, Indonesia y el Sudeste de Asia.

Entre 1958 y 1969, colaboró con los secretarios de Estado, Domenico Tardini y Amleto Cicognani. Más tarde, se ocupó de temas como las organizaciones internacionales, la búsqueda de la paz y los derechos humanos.

Participación en acuerdos internacionales

En 1971, acompañó al cardenal Agostino Casaroli a Moscú para entregar un documento sobre la participación de la Santa Sede en un tratado internacional para la paz.

En 1972, fue parte de las reuniones en Helsinki que prepararon la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa. Participó en todas las etapas de estas conferencias en Helsinki y Ginebra.

En 1977, asistió a una reunión en Belgrado para revisar los avances de los acuerdos de Helsinki. También lideró delegaciones de la Santa Sede en conferencias de las Naciones Unidas sobre el uso pacífico de la energía (Ginebra, 1971 y 1975).

En julio de 1973, fue nombrado subsecretario del Consejo para los Asuntos Públicos de la Iglesia. Durante varios años, también enseñó derecho diplomático en la Pontificia Academia Eclesiástica.

El 9 de febrero de 1977, España le otorgó la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, un importante reconocimiento.

El 4 de mayo de 1979, fue nombrado secretario del Consejo para los Asuntos Públicos de la Iglesia. Poco después, el 27 de mayo de 1979, fue ordenado obispo.

Negociaciones y misiones diplomáticas

Desde 1979, Achille Silvestrini dirigió la delegación de la Santa Sede para revisar el Concordato de Letrán, un acuerdo entre la Iglesia y el Estado italiano. Llevó a cabo las negociaciones hasta que se firmó un nuevo acuerdo el 18 de febrero de 1984.

Participó en muchas misiones diplomáticas importantes, incluyendo:

  • Representante de la Santa Sede en Madrid para la seguridad y cooperación en Europa (1980-1983).
  • Misiones en Malta (1981), Buenos Aires (1982, para ayudar a resolver un desacuerdo internacional), Nicaragua y El Salvador (1983).
  • Viajes a Polonia (mayo de 1983) y Haití (1984, para cambiar un acuerdo).
  • Jefe de la delegación de la Santa Sede en Estocolmo para una conferencia sobre la paz en Europa (1984).
  • Visitas a Helsinki (para celebrar el décimo aniversario de un acuerdo de paz), Malta (para acuerdos sobre escuelas de la Iglesia y relaciones Iglesia-Estado), Líbano y Siria (1986), y Polonia (1987).

Fue Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica de 1988 a 1991. También fue Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales de 1991 a 2000, y Gran Canciller del Instituto Pontificio Oriental de 1993 a 2000. En 1995, fue Presidente Delegado de una asamblea especial para el Líbano del Sínodo de los Obispos.

¿Cuál fue su ministerio sacerdotal y cuándo fue nombrado cardenal?

En su trabajo como sacerdote, Achille Silvestrini se dedicó especialmente a los jóvenes de Villa Nazareth. Esta institución fue fundada en 1945 para ayudar a estudiantes. Desde 1969, impulsó una comunidad de antiguos alumnos y colaboradores. En 1986, creó la Fundación 'Domenico Tardini Comunità' para gestionar las actividades educativas. Fue presidente de ambas fundaciones.

El Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal en una ceremonia el 28 de junio de 1988. Recibió el título de San Benito fuera de la Puerta de San Pablo.

Obras de Achille Silvestrini

Achille Silvestrini también escribió varios libros, entre ellos:

  • A Pilgrim Pope: Messages for the World (2012)
  • Human Rights in the Teaching of John Paul II (1987)
  • S. Francesco e S. Caterina, patroni d'Italia: ricordi e riflessioni (1990)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Achille Silvestrini Facts for Kids

kids search engine
Achille Silvestrini para Niños. Enciclopedia Kiddle.