Accidente ferroviario de Paddington de 1999 para niños
Datos para niños Accidente ferroviario de Paddington de 1999 |
||
---|---|---|
Fecha | 5 de octubre de 1999 | |
Hora | 08:08 (GMT) | |
Causa | Paso por señal en peligro, | |
Lugar | Ladbroke Grove (Londres) | |
Coordenadas | 51°31′30″N 0°13′03″O / 51.525, -0.2175 | |
Línea | Great Western Main Line | |
Fallecidos | 31 | |
Heridos | 417 | |
Implicado | ||
Operador | Great Western Railway y Thames Trains | |
El accidente ferroviario de Ladbroke Grove fue un suceso trágico que ocurrió el 5 de octubre de 1999 en Ladbroke Grove, Londres, Inglaterra. En este accidente, dos trenes chocaron, causando la pérdida de 31 vidas y dejando a 417 personas heridas. Fue uno de los desastres más graves en los ferrocarriles británicos.
Este incidente hizo que muchas personas se preocuparan por la seguridad del sistema de trenes en el Reino Unido. Una investigación oficial, dirigida por Lord Cullen, se puso en marcha para entender qué había pasado. El choque también hizo que se discutiera la efectividad del sistema de advertencia automática (AWS), que en ese momento no podía detener los trenes por sí solo.
Contenido
¿Qué sucedió en el accidente de Ladbroke Grove?
El 5 de octubre de 1999, a las 7:30 de la mañana, un tren de pasajeros de alta velocidad, operado por la compañía First, se dirigía a la estación de Paddington. Este tren, conducido por Brian Cooper, un maquinista con 30 años de experiencia, llevaba 8 vagones y 421 pasajeros.
Al mismo tiempo, en Londres, otro tren de cercanías de la línea Thames, con 3 vagones y 147 pasajeros, se preparaba para salir. Su maquinista era Michael Hodder, quien se había graduado recientemente.
La secuencia de los hechos
El tren de la línea Thames recibió la señal para arrancar a las 8:06. Debía cruzar varias vías antes de tomar la correcta hacia su destino. En ese momento, la estación de Paddington tenía mucho tráfico, con unos 50 trenes entrando y saliendo cada hora.
A las 8:08, el tren de la línea Thames ya había recorrido 2 kilómetros y estaba a punto de cruzar otra vía. El tren de alta velocidad se acercaba a Paddington a 120 km/h. El maquinista del tren Thames aceleró a 65 km/h, sin darse cuenta de que había pasado una señal en rojo.
Los operadores del centro de control no le dieron mucha importancia al principio, ya que a veces los conductores reducían la velocidad al darse cuenta de su error. Sin embargo, en esta ocasión, el maquinista no lo hizo. Esto provocó que el tren Thames entrara en la misma vía donde venía el tren de alta velocidad.
El impacto ocurrió a una velocidad combinada de aproximadamente 200 km/h. Ambos trenes quedaron destrozados y volcados. Poco después, se escuchó una explosión y una bola de fuego, seguida de otra explosión en uno de los vagones volcados.
Reacciones inmediatas y rescate
Empleados de un supermercado cercano escucharon el choque y corrieron a ayudar a los pasajeros. Improvisaron un punto de ayuda en la cafetería del lugar, usando artículos de primeros auxilios de la tienda.
Testigos y víctimas también ayudaron a rescatar a las personas. A pesar de los esfuerzos de voluntarios, bomberos, policía y equipos médicos, el incendio se extendió rápidamente. Se trabajó contra reloj para salvar a la mayor cantidad de personas posible.
El accidente dejó un total de 31 personas fallecidas, incluyendo a ambos maquinistas, y 520 heridos con diversas lesiones. Fue el accidente ferroviario con incendio más grande en el Reino Unido.
¿Cuáles fueron las causas del accidente?
La investigación reveló varias causas importantes que llevaron al choque y al incendio:
- Incendio por combustible y electricidad: Los tanques de combustible de ambos trenes se rompieron con el impacto, liberando diésel. Al mismo tiempo, la línea eléctrica de 25 kilovoltios (kV) se dañó, creando chispas. Estas chispas encendieron los vapores del diésel, causando las explosiones y el incendio.
- Señal ignorada: El tren de la línea Thames pasó una señal en rojo. Aunque el tren tenía un sistema de seguridad que activaba los frenos si el conductor ignoraba una señal, este sistema se activó demasiado tarde, justo antes del impacto.
- Fallo en el sistema de protección: El sistema de seguridad del tren solo indicaba la presencia de una señal, pero no distinguía si estaba en rojo o amarillo. El maquinista del tren Thames, Michael Hodder, pensó que la señal estaba en amarillo y la ignoró, reiniciando el sistema.
- Diseño de la señal y "luz fantasma": La señal en cuestión (SN109) tenía una forma diferente a las demás y estaba en una zona con muchas vías y estructuras. Además, un fenómeno llamado "luz fantasma", causado por la luz solar, hizo que el maquinista creyera que la señal estaba en amarillo cuando en realidad estaba en rojo.
- Retraso en el centro de control: El puesto central de control pudo haber evitado el accidente. Tenían la capacidad de enviar un mensaje de alto a los trenes y cambiar las señales. Sin embargo, los operadores no tenían suficiente experiencia y hubo un retraso de 18 segundos en cambiar una señal clave a rojo para el tren de alta velocidad. Este retraso fue crucial y selló el destino de ambos trenes.
¿Qué cambios se hicieron después del accidente?
El accidente tuvo varias consecuencias importantes que llevaron a mejoras en la seguridad ferroviaria:
- Sanciones y multas: La operadora de la señal, Annete Worrail, fue multada. La compañía Thames Lines también recibió una multa por no capacitar adecuadamente a su maquinista. El maquinista Michael Hodder fue absuelto de culpa, ya que se demostró que la señalización era confusa y la luz solar dificultó su visión.
- Mejora de señales: Network Rail, la empresa dueña de las vías, se vio obligada a cambiar la señal SN109 por un diseño mejorado. Este nuevo diseño permite una fácil visualización, incluso en condiciones difíciles, para evitar futuros errores.
- Sistema de protección de trenes avanzado: Los trenes de esta ruta ahora cuentan con un sistema de protección de trenes (ATP) mejorado. Este sistema detiene el tren automáticamente si el maquinista ignora una señal en rojo, sin importar su reacción.
Véase también
En inglés: Ladbroke Grove rail crash Facts for Kids