Accidente de Three Mile Island para niños
Datos para niños Accidente de Three Mile Island |
||
---|---|---|
![]() El presidente Jimmy Carter abandonando las instalaciones de Three Mile Island el 1 de abril de 1979
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Localidad | Planta de energía nuclear Three Mile Island | |
Lugar | Planta de energía nuclear Three Mile Island | |
Coordenadas | 40°09′12″N 76°43′31″O / 40.153333333333, -76.725277777778 | |
Datos generales | ||
Tipo | accidente nuclear | |
Histórico | ||
Fecha | 28 de marzo de 1979 | |
El accidente de Three Mile Island fue un suceso importante que ocurrió en una central nuclear en Estados Unidos. Sucedió el 28 de marzo de 1979, cuando uno de los reactores de la planta, llamado TMI-2, sufrió un problema grave en su núcleo.
Contenido
¿Qué es Three Mile Island?
Three Mile Island es una isla ubicada en el río Susquehanna, cerca de la ciudad de Harrisburg, en el estado de Pensilvania, al noreste de los Estados Unidos. La isla tiene un tamaño de 4.82 kilómetros cuadrados.
En esta isla se construyó una central que generaba electricidad usando energía nuclear. Tenía dos reactores que usaban agua a presión para funcionar. Estos reactores se llamaban TMI-1 y TMI-2.
En el momento del accidente, unas 25,000 personas vivían a menos de ocho kilómetros de la central. Después del incidente, se liberaron gases radiactivos a la atmósfera.
Este accidente tuvo un gran impacto en la opinión pública y en la economía. La gente empezó a confiar menos en la energía nuclear. La limpieza del reactor fue muy larga y costosa. Antes del accidente de Chernóbil en 1986, el de Three Mile Island fue considerado el más grave de los accidentes nucleares civiles. Se clasificó en el nivel 5 de 7 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares.
La central nuclear de Three Mile Island
La central nuclear de Three Mile Island (TMI) tenía dos reactores nucleares. El TMI-1 empezó a funcionar en 1974 y el TMI-2 en diciembre de 1978. Esto significa que el reactor TMI-2 solo llevaba unos 90 días en operación cuando ocurrió el accidente.
La empresa que manejaba la central en ese momento se llamaba Metropolitan Edison Company. El reactor TMI-1 no se vio afectado por el accidente, ya que estaba apagado por mantenimiento. Este reactor permaneció sin funcionar hasta 1985.
El reactor TMI-2, el que sufrió el accidente, pasó por un proceso de limpieza muy largo y costoso. Aún hoy necesita mantenimiento especial. El reactor TMI-1 sigue funcionando y su permiso para operar fue extendido hasta el año 2034.
¿Cómo ocurrió el accidente nuclear?
El accidente comenzó la madrugada del 28 de marzo de 1979, alrededor de las 4:00 de la mañana.
- Primero, hubo un fallo en una parte de la planta que ayuda a enfriar el reactor. Las bombas que llevaban agua a esta parte dejaron de funcionar.
- Esto hizo que el reactor se apagara automáticamente.
- Unas bombas de respaldo se encendieron, pero no pudieron bombear agua porque unas válvulas estaban cerradas por mantenimiento. Esto fue un error importante.
- Debido a esto, la presión y la temperatura dentro del reactor empezaron a subir mucho.
- Para liberar la presión, una válvula de seguridad se abrió. Pero esta válvula no se cerró cuando debía, lo que causó que la presión siguiera bajando. Los operadores no se dieron cuenta de que la válvula seguía abierta.
- Mientras tanto, se descubrió que otra válvula importante, que era parte del sistema de agua de emergencia, también estaba cerrada por error.
- Ocho minutos después del inicio del accidente, se abrió esta válvula, y el sistema de emergencia empezó a funcionar.
- A medida que la presión bajaba, se formaron burbujas de vapor dentro del sistema de enfriamiento del reactor.
- Un instrumento indicó incorrectamente a los operadores que el sistema estaba lleno de agua, por lo que dejaron de añadir más agua.
- Después de un tiempo, las bombas del sistema principal empezaron a vibrar porque estaban bombeando vapor en lugar de agua.
- Las bombas se apagaron, y el vapor impidió que el agua circulara correctamente.
- Esto hizo que la parte superior del núcleo del reactor quedara sin agua y se calentara demasiado. El vapor reaccionó con los materiales del reactor, produciendo gas hidrógeno.
- Este gas hidrógeno causó una pequeña explosión dentro del edificio de contención, pero esta explosión no fue notada de inmediato.
- Más tarde, los nuevos operadores que llegaron al cambio de turno se dieron cuenta de las altas temperaturas y cerraron la válvula que había estado abierta, pero ya se había perdido mucha agua.
- Después de unas 165 minutos, las alarmas de radiación se activaron. Los niveles de radiación en el agua del reactor eran mucho más altos de lo normal.
- Los operadores no sabían que la mitad del núcleo del reactor estaba sin enfriar.
- Horas después, se empezó a inyectar agua nueva al reactor y se logró bajar la temperatura del núcleo.
- Una gran parte del núcleo ya se había derretido o vaporizado.
- Durante la semana siguiente, se liberaron gases radiactivos a la atmósfera para evacuar el vapor y el hidrógeno del reactor.
¿Qué consecuencias tuvo el accidente?
El accidente de Three Mile Island fue muy estudiado para entender cómo las personas toman decisiones bajo presión. Se llegó a la conclusión de que las decisiones incorrectas de los operadores, que estaban abrumados por la información, empeoraron el accidente.
Como resultado, se cambió la forma en que se entrena a los operadores de centrales nucleares. Antes, se enfocaban en encontrar la causa del problema. Ahora, se centran en seguir pasos específicos para asegurarse de que el reactor siempre tenga suficiente líquido para enfriarse.
La limpieza del reactor después del accidente fue un proyecto muy difícil que duró 14 años. Comenzó en 1979 y terminó en 1993, con un costo de casi 975 millones de dólares. Durante esos años, se retiraron casi 100 toneladas de material radiactivo del lugar. El reactor TMI-1, que no se vio afectado, volvió a funcionar en 1985.
La película El síndrome de China
El accidente en la planta de Three Mile Island ocurrió pocos días después del estreno de la película El síndrome de China. Esta película trataba sobre una reportera de televisión y su camarógrafo que descubren problemas de seguridad en una central nuclear ficticia.
En la película, los personajes intentan informar al público sobre los peligros de la planta. Coincidentemente, la película también mostraba un incidente donde los operadores de la planta interpretaban mal la cantidad de agua dentro del reactor, algo similar a lo que pasó en Three Mile Island.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Three Mile Island accident Facts for Kids