robot de la enciclopedia para niños

Acción del Puerto de Descarga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Descarga
Parte de primera guerra carlista
Fecha 2 de junio de 1835
Lugar Puerto de Descarga
Coordenadas 43°05′30″N 2°19′55″O / 43.09166667, -2.33194444
Resultado Victoria carlista
Cambios territoriales País Vasco
Beligerantes
Carlistas Liberales o cristinos
Comandantes
Francisco Eraso Baldomero Espartero
Bajas
2000 prisioneros

La Batalla de Descarga fue un enfrentamiento importante durante la Primera Guerra Carlista en España. Ocurrió el 2 de junio de 1835 en el Puerto de Descarga. En esta batalla, las fuerzas carlistas lograron una victoria sobre los liberales.

¿Qué fue la Primera Guerra Carlista?

La Primera Guerra Carlista fue un conflicto que ocurrió en España entre 1833 y 1840. Se enfrentaron dos grupos principales:

La guerra comenzó porque don Carlos no aceptó que Isabel II fuera la reina.

¿Cómo empezó el conflicto?

Después de que el rey Fernando VII falleciera en 1833, don Carlos reclamó el trono. Sin embargo, la reina María Cristina, madre de Isabel II, asumió el poder. Esto llevó a que los seguidores de don Carlos se levantaran en armas.

Al principio, la rebelión no tuvo mucho apoyo del ejército. Pero poco a poco, los carlistas se organizaron. Un líder importante fue Tomás de Zumalacárregui, quien logró fortalecer al ejército carlista en el norte de España.

¿Qué llevó a la Batalla de Descarga?

Las fuerzas carlistas, bajo el mando de Tomás de Zumalacárregui, habían logrado varias victorias. Habían capturado armas y ganado terreno. Esto preocupó a los liberales.

Después de algunos enfrentamientos, se firmó un acuerdo llamado el Convenio Lord Eliot. Este acuerdo buscaba mejorar las condiciones de los prisioneros de guerra.

Sin embargo, la guerra continuó. Los carlistas siguieron avanzando. Zumalacárregui decidió poner asedio a la ciudad de Ordizia en mayo de 1835. Quería demostrar que sus fuerzas eran capaces de tomar ciudades importantes.

Los liberales que estaban en Ordizia resistieron el asedio. Esperaban que llegaran refuerzos de otras ciudades cercanas.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Descarga?

Para evitar que los refuerzos liberales llegaran a Ordizia, Tomás de Zumalacárregui envió a sus tropas a interceptarlos.

El 2 de junio de 1835, el general liberal Baldomero Espartero se encontraba en Descarga. Estaba esperando noticias de otros líderes liberales. Sin embargo, una fuerte tormenta lo obligó a retirarse hacia Vergara.

En medio de la noche y la tormenta, las tropas carlistas, enviadas por Francisco Benito Eraso, se encontraron con los liberales. Los liberales se dispersaron, pensando que estaban siendo atacados por una gran fuerza carlista. Esto causó que Espartero se retirara de Vergara hacia Bilbao. Otros líderes liberales también se retiraron a sus ciudades.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la batalla?

La victoria carlista en Descarga tuvo un impacto importante:

  • Al día siguiente, 3 de junio, la ciudad de Villafranca se rindió a los carlistas.
  • En los días siguientes, otras ciudades como Vergara, Tolosa, Éibar, Irún y Durango también cayeron en manos carlistas.
  • Esto significó que las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya, excepto sus capitales, quedaron bajo el control de Tomás de Zumalacárregui.

Sin embargo, el intento carlista de tomar Bilbao más tarde no tuvo éxito. Esto afectó el apoyo que recibían los carlistas de otros países.

kids search engine
Acción del Puerto de Descarga para Niños. Enciclopedia Kiddle.