Academia de los Desconfiados para niños

La Academia de los Desconfiados (en catalán: Acadèmia dels Desconfiats) fue un grupo de personas dedicadas al estudio de las letras. Su objetivo principal era promover el conocimiento de la historia, el idioma y la poesía de Cataluña.
Esta academia fue fundada en el año 1700 en la ciudad de Barcelona. Catorce personas muy cultas y estudiosas la crearon. El principal impulsor de este proyecto fue Pau Ignasi de Dalmases.
¿Quiénes formaron la Academia de los Desconfiados?
Además de Pau Ignasi de Dalmases, otros miembros fundadores fueron:
- Josep Antoni de Rubí i de Boixadors
- Joan Antoni de Boixadors Pacs i de Pinós
- Antonio de Peguera y de Aymerich
- Llorenç de Barutell i d'Erill
- Francesc de Junyent i de Vergós
- Josep Amat de Planella
- Alexandre de Palau i d'Aguilar
- Francesc de Josa i d'Agulló
- Josep de Taverner i d'Ardena
- Agustí de Copons i de Copons
- Felip de Ferran i de Sacirera
- Josep Clua i Granyena
- Josep de Rius i de Flaguera
¿Qué logros tuvo la Academia?
La Academia de los Desconfiados realizó varias publicaciones importantes. Una de ellas fue la obra Nenias reales, que se publicó tras el fallecimiento del rey Carlos II de España.
También impulsaron la primera edición de las obras de Francesc Vicent Garcia en Barcelona, en el año 1703. Este libro incluye un texto introductorio que explica el papel de la Academia.
Otros miembros destacados de la Academia fueron Josep Romaguera, fray Manuel de Vega i de Rovira, Joaquim Vives i Ximenes, Joan Baptista de Gualbes i Copons y Francisco Valls.
La Academia pudo llevar a cabo sus reuniones y actividades hasta el año 1703.
¿Cuál fue su legado?
Se considera que la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona es la institución que continuó el trabajo y el espíritu de la Academia de los Desconfiados.