Academia de Guardias de la Guardia Civil para niños
Datos para niños Academia de Cabos y Guardias de la Guardia Civil |
||
---|---|---|
Activa | 1981 - actualidad | |
País | ![]() |
|
Rama/s | ![]() |
|
Tipo | Escuela militar | |
Función | Centro de enseñanza de formación de la Guardia Civil. | |
Acuartelamiento | Baeza (Jaén) | |
Insignias | ||
Escudo | ![]() |
|
Guion | ![]() |
|
La Academia de Cabos y Guardias de la Guardia Civil es un centro de formación muy importante en España. Aquí se preparan los futuros miembros de la Guardia Civil, específicamente para las categorías de cabos y guardias. En esta academia, los estudiantes aprenden sobre disciplina militar, seguridad y las habilidades técnicas necesarias para su trabajo.
La academia se encuentra en la ciudad de Baeza, en la provincia de Jaén. Es uno de los dos lugares principales donde se forman los guardias civiles. A diferencia de otro centro en Valdemoro, la academia de Baeza permite el ingreso tanto a personas que vienen del ámbito militar como a quienes acceden directamente desde la vida civil.
Contenido
¿Cómo se originó la Academia de Baeza?
La construcción de esta academia comenzó en 1981. Se creó para formar a los "Guardias Civiles Auxiliares". En aquel entonces, existía un servicio especial para jóvenes que querían servir en la Guardia Civil.
La historia del escudo de la academia
Es interesante saber que esta no fue la primera academia de la Guardia Civil en la zona. Ya en 1943, se había fundado otra en la cercana ciudad de Úbeda. Por eso, el escudo actual de la academia rinde homenaje a ambas ciudades.
El escudo de la academia muestra elementos de los escudos de Baeza y Úbeda. Por ejemplo, incluye partes de los escudos municipales de ambas ciudades. También tiene un borde que se parece al de Úbeda, con figuras de leones y cruces que vienen de la heráldica de Baeza.
La evolución de la academia a lo largo del tiempo
Cuando el servicio especial para jóvenes dejó de ser obligatorio en 2001, la academia se adaptó. Sus instalaciones se convirtieron en lo que hoy conocemos como la Academia de Guardias.
Hasta el año 2018, esta academia también formaba a los suboficiales de la Guardia Civil. Sin embargo, esa formación se trasladó a una nueva academia en San Lorenzo de El Escorial. Actualmente, en Baeza, además de la formación inicial, se imparten cursos para que los cabos puedan ascender a Cabo Mayor.
¿Cómo se puede ingresar a la Academia de Guardias?
Para poder estudiar en la Academia de Guardias de la Guardia Civil en Baeza, los aspirantes deben pasar un proceso de selección. Este proceso incluye varias pruebas.
Si un candidato supera todas las pruebas, un tribunal lo propone para ingresar. Una vez que entran, los candidatos se convierten en "Guardia Alumno".
Es importante saber que, si una persona entra por "acceso libre" (es decir, sin venir del ámbito militar), estudiará en la Academia de la Guardia Civil de Baeza. Sin embargo, si acceden a través de plazas reservadas (por ejemplo, para militares), irán al Colegio de Guardias Jóvenes «Duque de Ahumada» en Madrid.