robot de la enciclopedia para niños

Academia Cervántica Española para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Academia Cervántica Española
Tipo institución cultural
Fundación 1873
Disolución 1905

La Academia Cervántica Española fue una importante institución cultural en España. Se fundó en la ciudad de Vitoria en el año 1873. Su principal objetivo era estudiar y dar a conocer las obras del famoso escritor Miguel de Cervantes.

¿Qué fue la Academia Cervántica Española?

La Academia Cervántica Española era una organización dedicada a la literatura. Su misión era investigar y difundir el legado de Miguel de Cervantes. Cervantes es conocido mundialmente por su obra Don Quijote de la Mancha. Esta academia buscaba mantener viva su memoria y sus escritos.

Fundación y primeros pasos de la Academia

La Academia Cervántica Española se inauguró el 1 de marzo de 1873. Su primer director fue Julián Apraiz Sáenz del Burgo. Él era un experto en la cultura griega y en la obra de Cervantes.

En la primera junta directiva, también participaron otras personas importantes. Fermín Herrán fue el secretario y Federico Baráibar se encargó de la biblioteca.

El discurso inaugural y las Novelas ejemplares

Julián Apraiz dio un discurso muy especial en la inauguración. En él, habló sobre la importancia de la academia. También mencionó una de las obras de Cervantes, La fuerza de la sangre. Esta historia forma parte de las Novelas ejemplares, que son un conjunto de relatos cortos. El discurso de Apraiz se publicó después en la revista El Ateneo.

¿Por qué dejó de funcionar la Academia?

Con el tiempo, la Academia Cervántica Española fue perdiendo fuerza. Uno de sus principales impulsores, Fermín Herrán, se mudó de Vitoria a Bilbao. Su partida afectó mucho a la institución. La academia continuó existiendo, pero con menos actividad, hasta al menos el año 1905.

kids search engine
Academia Cervántica Española para Niños. Enciclopedia Kiddle.