Abuga para niños
Datos para niños Cerro Abuga |
||
---|---|---|
![]() El Cerro Abuga.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Estribaciones de los Andes | |
Coordenadas | 2°43′18″S 78°49′42″O / -2.721686152613, -78.828384898021 | |
Localización administrativa | ||
País | Ecuador | |
División | Cañar Azogues |
|
Localización | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 3090 m | |
El Cerro Abuga es una montaña imponente que forma parte de las estribaciones de la cordillera de los Andes en Ecuador. Se eleva a 3090 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en la parroquia urbana de Bayas, dentro de la ciudad de Azogues, en la Provincia de Cañar.
Contenido
¿Qué significa el nombre Cerro Abuga?
El Cerro Abuga es conocido como el "centinela de piedra" de la capital cañari. Según antiguas historias, este lugar era llamado Huacayñan, que significa "Camino del Llanto". Era un sitio sagrado donde la cultura cañari adoraba a la luna. Se cuenta que aquí se refugiaron dos hermanos cañaris que se salvaron de una gran inundación, gracias a la ayuda de las guacamayas, aves muy importantes para su cultura.
Características del Cerro Abuga
El Cerro Abuga tiene varias características interesantes que lo hacen un lugar especial.
¿Cuál es la altura del Cerro Abuga?
La base del cerro está a 2770 metros sobre el nivel del mar. Su cima alcanza los 3090 metros. Esto significa que la parte visible del cerro se eleva unos 320 metros desde su base.
¿Qué tipo de plantas crecen en el Cerro Abuga?
La vegetación en el Cerro Abuga es muy diversa. Puedes encontrar plantas como la joyapa, el mortiño, la moradilla, la oreja de burro y la cola de caballo. Además, en la cima del cerro se alza un hermoso monumento de 30 metros de altura dedicado a la Virgen de la Nube.
¿Cómo es el clima y la temperatura en el Cerro Abuga?
La temperatura en el cerro varía entre los 7 °C y los 15 °C. Esto depende del clima del momento y de la intensidad de la luz solar. El clima puede ser húmedo, cálido o frío. Los meses más fríos suelen ser de mayo a septiembre, e incluso octubre, cuando el cielo puede estar despejado o llover.
¿Cómo se puede subir al Cerro Abuga?
Antiguamente, subir al pico del cerro era difícil y había que escalar agarrándose de los arbustos. Hoy en día, existe un camino para peatones que lleva a varios puntos, incluyendo el Monumento Nuestra Señora de la Nube. Esta obra fue construida por frailes franciscanos.
¿Qué vistas ofrece el Cerro Abuga?
Desde el Cerro Abuga se puede disfrutar de una vista panorámica de toda la región. Dependiendo del ángulo desde donde se le mire, puede parecer un cono casi perfecto o una forma alargada.
- Hacia el norte, se ven lugares como Cochahuaico, Saguin y Nutput.
- Al noreste, se observa la comunidad de Buil Guapán y las canteras de caliza de Guapán.
- Al sur, se divisa la parroquia de Luis Cordero y el cerro del Carbón.
- Entre el sur y el suroeste, se encuentra Azogues y, al fondo, el cerro Cojitambo.
- Hacia el oeste, se puede ver el cerro de Pillzhun.
Leyendas del Cerro Abuga
Una leyenda local cuenta que en el pasado, los cerros Abuga y Cojitambo eran rivales. Se dice que se lanzaban fuego y rayos entre sí, como si fuera un juego. Los antiguos habitantes temían mucho su furia. Se cree que aún existen señales que muestran el respeto y el temor que sentían por estos cerros.