Abraham Brill para niños
Datos para niños Abraham Brill |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de octubre de 1874 o 13 de octubre de 1874 Kańczuga (Polonia) |
|
Fallecimiento | 2 de marzo de 1948 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Austríaca y estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Psiquiatra, psicoanalista y traductor | |
Área | Psiquiatría, psicoanálisis, traducción literaria, translation from German y traducción al inglés | |
Empleador | Universidad de Nueva York | |
Abraham Arden Brill (nacido el 12 o 13 de octubre de 1874 en Kańczuga, Polonia, y fallecido el 2 de marzo de 1948 en Nueva York, Estados Unidos) fue un importante psiquiatra y psicoanalista estadounidense. Nació en Austria y jugó un papel clave en dar a conocer el psicoanálisis en los Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Abraham Brill?
Abraham Brill fue una figura muy influyente en el campo de la psicología y la psiquiatría en Estados Unidos. Se le conoce principalmente por haber ayudado a que las ideas del psicoanálisis, una forma de entender la mente humana, se hicieran populares en su país.
Sus primeros años y estudios
Cuando tenía menos de 15 años, en 1889, Abraham Brill viajó solo a los Estados Unidos. No tenía dinero ni familia que lo esperara. Trabajó muy duro para poder pagar sus estudios y terminar la escuela secundaria.
Después, estudió en la Universidad de Nueva York, donde se graduó en 1901. Más tarde, continuó sus estudios en la Universidad de Columbia y obtuvo su título de médico en 1904.
Entre 1902 y 1908, Brill viajó por Europa. En Zúrich, Suiza, conoció a otros expertos como Eugen Bleuler, Karl Abraham y C. G. Jung. Fue Jung quien le presentó las ideas del psicoanálisis de Sigmund Freud. En abril de 1908, Brill visitó a Freud en Viena. Poco después, regresó a Estados Unidos y en 1909 se reunió de nuevo con Freud, Jung y Sándor Ferenczi, quienes visitaron la Clark University.
Su papel en la difusión del psicoanálisis
Abraham Brill fue uno de los primeros y más activos promotores del psicoananálisis en Estados Unidos. En 1911, junto con otros 15 médicos, fundó la Asociación Psicoanalítica de Nueva York. Fue presidente de esta asociación en dos periodos: de 1911 a 1913 y de 1925 a 1936.
En 1914, también se unió a la Asociación Psicoanalítica Estadounidense, fundada por Ernest Jones. Brill fue presidente de esta asociación de 1919 a 1920 y de 1929 a 1935.
¿Por qué fue importante su trabajo?
Brill usó su influencia en estas asociaciones para que solo los médicos pudieran ser miembros. A diferencia de Freud, quien pensaba que el psicoanálisis podía ser practicado por personas que no fueran médicos, Brill creía que para que el psicoanálisis sobreviviera en Estados Unidos, debía ser una profesión médica.
Fue profesor en las Universidades de Nueva York y Columbia. Además de ser psicoanalista, escribió muchos artículos y libros sobre los principios del psicoanálisis.
Sus escritos y traducciones
Brill fue fundamental para que el psicoanálisis se conociera ampliamente en Estados Unidos. Fue el primero en traducir al inglés la mayoría de los trabajos de Sigmund Freud, así como las obras de Jung.
La Biblioteca Abraham A. Brill de la Asociación Psicoanalítica de Nueva York lleva su nombre. Es una de las bibliotecas de psicoanálisis más grandes del mundo.
Obras destacadas
- Freud's Contribution to Psychiatry (1944)
- Lectures on Psychoanalytic Psychiatry (1946)
- Freud's principles of psychoanalysis (Basic principles of psychoanalysis) With an introd. of Philip R. Lehrman (1949)
Traducciones importantes
- Sigmund Freud: Three Contributions to the Theory of .... Nueva York, 1910
- Sigmund Freud: Wit and Its Relation to the Unconscious. Nueva York, 1916
- Sigmund Freud: Totem and Taboo. Nueva York: 1919
- Sigmund Freud: The basic writings. Nueva York: Modern Library, 1938
- Eugen Bleuler: Textbook of Psychiatry. 1951
Véase también
En inglés: Abraham Brill Facts for Kids