robot de la enciclopedia para niños

Apis (género) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Apis
Apis mellifera flying.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Suborden: Apocrita
Superfamilia: Apoidea
Familia: Apidae
Subfamilia: Apinae
Tribu: Apini
Género: Apis
Linnaeus, 1758
Especies
  • Apis andreniformis, abeja melífera pequeña oscura
  • Apis cerana, abeja melífera oriental
  • Apis dorsata, abeja melífera grande
  • Apis florea, abeja melífera pequeña
  • Apis koschevnikovi, abeja de Koschevnikov
  • Apis laboriosa, abeja melífera del Himalaya
  • Apis mellifera, abeja melífera europea
  • Apis nigrocincta, abeja melífera de las Filipinas
  • Apis nuluensis, abeja melífera de Borneo.
Archivo:Pollinationn

El género Apis agrupa a las abejas melíferas, que son famosas por producir miel. Estas abejas pertenecen a un grupo de insectos llamado himenópteros. Dentro de este grupo, son parte de la familia ápidos. Es importante saber que existen otras abejas que también producen miel, como las abejas sin aguijón, que son parientes cercanas.

¿Qué tipos de abejas melíferas existen?

Las abejas del género Apis se pueden clasificar según cómo construyen sus nidos. Hay dos grupos principales:

Abejas que construyen nidos en lugares protegidos

Estas abejas prefieren hacer sus panales dentro de huecos. Por ejemplo, pueden usar troncos de árboles o grietas en rocas. Esta característica las hace ideales para la apicultura, que es la cría de abejas por parte de los humanos. Los apicultores pueden usar colmenas especiales con cuadros móviles para manejarlas.

Las especies más conocidas de este grupo son:

  • Apis mellifera: la abeja europea, muy común en todo el mundo.
  • Apis cerana: la abeja oriental, importante en Asia.
  • Apis koschevnikovi: una abeja de Borneo.
  • Apis nigrocincta: la abeja de Filipinas.
  • Apis nuluensis: otra abeja de Borneo.

Abejas que construyen nidos al aire libre

Estas abejas construyen sus panales a la vista, sin esconderlos en huecos. A menudo los adhieren a ramas de árboles o a acantilados rocosos.

Algunas especies de este grupo son:

  • Apis dorsata: la abeja melífera grande, que construye panales enormes.
  • Apis florea: la abeja melífera pequeña.
  • Apis andreniformis: otra abeja pequeña.
  • Apis laboriosa: la abeja melífera del Himalaya, que hace sus nidos en acantilados altos.

¿De dónde vienen las abejas melíferas?

Archivo:Apis distribution map
Distribución de las abejas melíferas en el mundo
Archivo:Gaint Honey Bee (Apis dorsata) on Tribulus terrestris W IMG 1020
Apis dorsata en una flor en Hyderabad, India
Archivo:HoneyBeeAnatomy
Anatomía de una abeja melífera
Archivo:ApisDorsataHive
Un panal de Apis dorsata

Se cree que el género Apis se originó en el sur y sudeste de Asia, incluyendo las Filipinas. La mayoría de las especies de abejas melíferas que conocemos hoy en día son de esta región, excepto la Apis mellifera. Las especies más antiguas de abejas melíferas, como Apis florea y Apis andreniformis, también se encuentran en esta zona.

Los fósiles más antiguos de abejas Apis se han encontrado en Europa. Estos fósiles tienen unos 34 millones de años. Esto no significa que las abejas se originaron en Europa, sino que ya estaban presentes allí en esa época.

Antes de la llegada de los europeos en el siglo XVII, no había abejas del género Apis en el continente americano. La abeja doméstica, Apis mellifera, fue traída por los colonizadores. Solo se ha encontrado un fósil de abeja Apis en América, llamado Apis nearctica, que tiene 14 millones de años y fue hallado en Nevada.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Honey bee Facts for Kids

kids search engine
Apis (género) para Niños. Enciclopedia Kiddle.