Abderramán IV para niños
Abd ar-Rahman ben Muhammad (en árabe: عبد الرحمن بن محمد), conocido como Abderramán IV, fue un importante líder en la historia de Al-Ándalus. Nació en Córdoba y se convirtió en el séptimo califa del Califato de Córdoba en el año 1018. Pertenecía a la famosa dinastía omeya, que había gobernado la región durante mucho tiempo.
Contenido
¿Quién fue Abderramán IV?
Abderramán IV fue un personaje clave en un momento de muchos cambios y luchas por el poder en el Califato de Córdoba. Su historia nos muestra cómo se podía llegar a ser califa en aquella época y los desafíos que enfrentaban los gobernantes.
Sus orígenes y familia
Abderramán IV era descendiente de una familia muy importante. Era hijo de Muhammad, quien a su vez era hijo de Abd al-Malik. Abd al-Malik era uno de los hijos de Abd al-Rahman III, el primer y muy famoso califa de Córdoba. Esto significa que Abderramán IV era bisnieto de Abd al-Rahman III, lo que le daba un linaje muy respetado.
El Califato de Córdoba en su época
Cuando Abderramán IV era joven, el Califato de Córdoba estaba pasando por un periodo de inestabilidad. Había muchas luchas internas por el poder, especialmente durante el tiempo del califa Hisham II. Debido a estas tensiones, Abderramán decidió alejarse de la corte de Córdoba para protegerse.
El camino al poder
La vida de Abderramán IV dio un giro inesperado cuando los partidarios de su familia lo buscaron para que reclamara el trono.
Un refugio en Valencia
Abderramán se refugió en Valencia. En el año 1018, el califa en ese momento era Alí ben Hamud al-Nasir, que pertenecía a la dinastía hammudí. Fue entonces cuando los seguidores de la familia omeya, a la que pertenecía Abderramán, lo convencieron de que era el momento de intentar recuperar el califato para su linaje.
La oportunidad de ser califa
Abderramán reunió un ejército muy fuerte y se preparó para marchar hacia Córdoba. Primero, logró conquistar la ciudad de Jaén en marzo de 1018. Mientras se dirigía a Córdoba, recibió una noticia importante: Alí ben Hamud había sido asesinado. Los seguidores de Alí ben Hamud habían llamado a su hermano, que era gobernador de Sevilla, para que ocupara el trono.
Su proclamación y título
Ante esta situación, los partidarios de los omeyas actuaron rápidamente. El 29 de abril de 1018, proclamaron a Abderramán como el nuevo califa. Al asumir el poder, Abderramán adoptó el título de al-Murtada, que significa "El que goza de la satisfacción divina".
El fin de su reinado
El reinado de Abderramán IV fue muy corto y terminó de forma trágica.
Un gobernante inesperado
Aunque sus patrocinadores lo habían ayudado a llegar al poder, Abderramán no resultó ser un gobernante fácil de manejar. Tenía sus propias ideas y no siempre seguía los deseos de quienes lo habían apoyado.
La traición y su muerte
Mientras las tropas de Abderramán atacaban la ciudad de Guadix, fue traicionado por algunos de sus propios hombres. Después de ser derrotado en el campo de batalla, Abderramán IV fue asesinado en el año 1018 en Guadix. Así terminó su breve pero intenso periodo como califa.
Véase también
En inglés: Abd al-Rahman IV Facts for Kids