Abadía de Holyrood para niños
Datos para niños Abadía de Holyrood |
||
---|---|---|
Monumento planificado | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
División | City de Edimburgo Edinburgh |
|
Coordenadas | 55°57′11″N 3°10′18″O / 55.953161111111, -3.171575 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Orden | Familia agustiniana | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1128 | |
Fundador | David I de Escocia | |
Año de inscripción | 7 de febrero de 2013 | |

La Abadía de Holyrood es una antigua abadía de la Orden de San Agustín que hoy se encuentra en ruinas. Está ubicada en Edimburgo, Escocia. Fue construida en el año 1128 por orden del rey David I de Escocia. Se encuentra en los terrenos del Palacio de Holyrood, un edificio que se construyó mucho después.
Contenido
¿Qué significa el nombre Holyrood?
La palabra "Rood" es muy antigua y significa "cruz". Por lo tanto, "Holyrood" se traduce como "Santa Cruz". Hay una leyenda interesante sobre cómo la abadía obtuvo su nombre. Se dice que el rey David I estaba cazando en el bosque cuando un ciervo lo puso en peligro. De repente, el ciervo mostró una cruz brillante entre sus cuernos, y el rey se salvó. En agradecimiento, prometió construir una iglesia en ese mismo lugar.
La leyenda de la fundación de la abadía
Otra historia cuenta que en 1127, mientras el rey David I cazaba cerca de Edimburgo, un ciervo lo atacó con sus cuernos. Dos hermanos, Johannes y Gregan, de la región de Crawford, lo rescataron. El rey, muy agradecido, los nombró caballeros y fundó la Abadía de Holyrood al año siguiente. Desde entonces, la familia Crawford usa un escudo con una cabeza de ciervo y una cruz de oro entre los cuernos, recordando la fundación de la abadía. Su lema es Tutum Te Robore Reddam, que significa "Nuestra fuerza te dará fuerza".
Historia y cambios de la abadía
Desde el Siglo XV, la Abadía de Holyrood fue un lugar importante para la realeza escocesa. Allí se celebraron muchas coronaciones, bodas y entierros de reyes y reinas. Sin embargo, también sufrió varios ataques a lo largo de los años.
Daños y reconstrucciones
Durante una guerra entre Inglaterra y Escocia, en 1544, las tropas inglesas saquearon la abadía, causando grandes daños. Más tarde, en 1688, el rey Jacobo II de Inglaterra quiso convertir la abadía en una capilla para una orden especial, y la congregación protestante tuvo que mudarse a otra iglesia cercana.
En noviembre de 1688, durante un evento histórico conocido como la "Revolución Gloriosa", la gente de Edimburgo entró en la abadía y la saqueó. En 1691, la nueva iglesia de Canongate reemplazó a la abadía como la iglesia principal de la zona.
Se intentó restaurar el techo de la abadía en 1758, pero un fuerte huracán lo derrumbó en 1768. Desde entonces, la Abadía de Holyrood ha permanecido en ruinas, tal como la vemos hoy.
Propuestas de restauración
A lo largo de los siglos, se han propuesto varias veces restaurar la abadía. Por ejemplo, en 1835, un arquitecto sugirió que se usara como lugar de reunión para la Iglesia de Escocia. En 1906, se propuso convertirla en una capilla para los Caballeros de la Orden del Cardo. Sin embargo, ninguna de estas ideas se llevó a cabo.
Véase también
En inglés: Holyrood Abbey Facts for Kids
Galería de imágenes
-
Dibujo de La Capilla Real en la Abadía de Holyrood, en el reinado de Jacobo VII de Escocia, por Roger Griffith en 1852.