Abadía del Císter para niños
Datos para niños Abadía del Císter |
||
---|---|---|
Abadía de Santa Ana de Recoletas Bernardas del Císter | ||
![]() Fachada principal
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Ubicación | Málaga | |
Coordenadas | 36°43′14″N 4°25′04″O / 36.720555555556, -4.4177777777778 | |
Información general | ||
Arrendatario actual | Museo Císter | |
Inicio | 1878 | |
Ocupante | Museo del Císter | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Gerónimo Cuervo | |
La Abadía del Císter, cuyo nombre completo es Abadía de Santa Ana de Recoletas Bernardas del Císter, es un edificio histórico. Se encuentra en el centro de la ciudad de Málaga, en España.
Contenido
La Abadía del Císter: Un Edificio con Historia en Málaga
La Abadía del Císter es un lugar con mucha historia. Ha cambiado de ubicación y de uso a lo largo de los siglos. Hoy en día, es un punto importante en el centro de Málaga.
¿Cuál es el origen de la Abadía del Císter?
La historia de esta abadía comenzó en el año 1607. En ese momento, se encontraba en el Convento de Jesús y María, cerca de la parroquia de San Juan.
En 1617, la abadía se mudó a un nuevo lugar, en la plazuela del Conde. Sin embargo, en 1836, hubo un cambio en las leyes que afectó a muchos edificios religiosos. Por esta razón, el antiguo edificio fue demolido para mejorar la Calle Císter.
¿Cómo ha cambiado la Abadía a lo largo del tiempo?
El edificio actual de la abadía fue construido en 1878. Fue diseñado por el arquitecto Gerónimo Cuervo. Desde 1996, este lugar guarda los restos de Pedro de Mena, un famoso escultor.
En la década de 1990, el edificio fue restaurado y ampliado. Pero en 2009, el convento cerró porque no había suficientes personas interesadas en unirse. Muchas de sus piezas y muebles fueron llevados a otros lugares.
Descubrimientos bajo la Abadía
Durante las obras de restauración del edificio, se hizo un descubrimiento muy interesante. Debajo de la abadía, se encontraron restos de unas termas romanas. Estas termas pertenecían a la antigua ciudad de Malaca, que era el nombre de Málaga en la época romana.
La abadía también tenía una importante colección de pinturas, conocida como el Museo Sacro del Císter. No se sabe qué pasará con esta colección después del traslado de las piezas.
¿Qué uso tiene la Abadía del Císter hoy en día?
Actualmente, la Abadía del Císter es la sede de la Real Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad. Esta hermandad trasladó sus imágenes desde la Parroquia de los Santos Mártires a la abadía el 25 de enero de 2014.